01.07.2015 Views

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ayudar a construir contextos, imaginarios y posibilida<strong>de</strong>s que facilit<strong>en</strong> la conversación. En ese s<strong>en</strong>tido,<br />

<strong>en</strong> este apartado es necesario distinguir lo que se <strong>de</strong>sea conversar respecto a los propósitos que se han<br />

establecido como parte <strong>de</strong> la Red Ciudadana <strong>de</strong> <strong>Actuación</strong>. Se conversa para compartir la realidad <strong>de</strong>tectada,<br />

valorar los elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> dicha realidad, <strong>de</strong>tectar si se refiere a asuntos <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción, protección o<br />

sanción <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia, o si se <strong>de</strong>tectó una oportunidad para el empo<strong>de</strong>rami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las mujeres.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to: la persona que ha <strong>de</strong>tectado una situación <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia o empo<strong>de</strong>rami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las mujeres<br />

que requiere interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la Red manifiesta su interés <strong>de</strong> conversarlo con el resto a través <strong>de</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos<br />

establecidos para la comunicación <strong>de</strong> la Red.<br />

3. Preparación. Implica un proceso <strong>de</strong> varias conversaciones que llev<strong>en</strong> a la Red Ciudadana <strong>de</strong> <strong>Actuación</strong>, es<br />

estar lista para interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> la situación que se ha establecido previam<strong>en</strong>te.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to: el diseño <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>sea cambiar, cómo se int<strong>en</strong>tará hacer, con quiénes se colaborará,<br />

quiénes pue<strong>de</strong>n oponerse al cambio, cuáles medidas se tomarán, quién las tomará, cuándo se tomarán,<br />

etc. Parti<strong>en</strong>do <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la red ciudadana, <strong>de</strong> su plan <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción y articulación comunitario.<br />

4. Proposición. Termina si<strong>en</strong>do la propuesta concreta o la secu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> propuestas para transformar la realidad<br />

e interv<strong>en</strong>ir. En los casos <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia, se ofrece la Línea <strong>de</strong> Solución como se ha especificado <strong>en</strong> el<br />

apartado relativo a refer<strong>en</strong>cia. Con la proposición, el nivel <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>rami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Red crece, así como<br />

su capacidad <strong>de</strong> articulación <strong>en</strong> torno <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia común. Para los casos <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia,<br />

es posible que no todas las personas <strong>de</strong> la Red se involucr<strong>en</strong>, sino a las previam<strong>en</strong>te establecidas como<br />

refer<strong>en</strong>tes según el tipo y modalidad <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to: articulación <strong>de</strong> las personas según corresponda, diseño <strong>de</strong> la propuesta concreta <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia<br />

o inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la valoración.<br />

5. Negociación. Implica la posibilidad <strong>de</strong> incidir <strong>en</strong> otras personas y/o <strong>en</strong> su toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, a fin <strong>de</strong><br />

obt<strong>en</strong>er lo que se <strong>de</strong>sea. En el Protocolo es necesario <strong>de</strong>finir las posiciones <strong>de</strong> la situación, las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la refer<strong>en</strong>cia, los requerimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> negociación, las personas con las cuales <strong>de</strong>be negociarse, los<br />

puntos <strong>de</strong> flexibilidad y los fundam<strong>en</strong>tos no negociables <strong>de</strong>l proceso. En este s<strong>en</strong>tido, el respeto a los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> las mujeres y su seguridad no es negociable. Ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te podrán negociarse procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

formas <strong>de</strong> acuerdo, fechas u horarios <strong>de</strong> recepción o satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s que pres<strong>en</strong>ta la mujer,<br />

pero nada que <strong>de</strong>merite la dignidad ni constituya un acto que acreci<strong>en</strong>te los impactos <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia.<br />

Procedimi<strong>en</strong>to: <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> qué, cómo, cuándo, con quién y para qué se negocia. Las mujeres pue<strong>de</strong>n<br />

llevar acompañantes para que la negociación resulte <strong>en</strong> la prev<strong>en</strong>ción, sanción o protección requerida<br />

ante situaciones <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia. Cuando la Red no pue<strong>de</strong> apoyar <strong>en</strong> el acompañami<strong>en</strong>to, es recom<strong>en</strong>dable<br />

g<strong>en</strong>erar mecanismos <strong>de</strong> negociación remota, haci<strong>en</strong>do uso <strong>de</strong>l teléfono, correo electrónico u otras<br />

posibilida<strong>de</strong>s. Pue<strong>de</strong> prepararse a la mujer o mujeres para negociar lo que es necesario para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r la<br />

situación o condición <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia o las necesida<strong>de</strong>s para salir <strong>de</strong> ésta y avanzar hacia el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos pl<strong>en</strong>os.<br />

6. <strong>Actuación</strong>. Este procedimi<strong>en</strong>to incluye ejecutar los planes <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción comunitaria <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong> la propia Red o <strong>de</strong> las mujeres que busca proteger <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género. Este compon<strong>en</strong>te<br />

finalm<strong>en</strong>te valida la experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Red y su contribución es fundam<strong>en</strong>tal para evolucionar <strong>de</strong> la visión a la<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!