01.07.2015 Views

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. MARCO TEÓRICO<br />

2.1 <strong>Detección</strong> <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia contra las mujeres<br />

La viol<strong>en</strong>cia contra las mujeres es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o multidim<strong>en</strong>sional y también multifactorial, por lo cual su compr<strong>en</strong>sión<br />

y abordaje requiere <strong>de</strong> un espectro amplio <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección. En lo g<strong>en</strong>eral, se promueve la integración <strong>de</strong><br />

disciplinas, la colaboración interinstitucional y <strong>en</strong> reci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>foques, como el que aquí se pres<strong>en</strong>ta, la interv<strong>en</strong>ción<br />

ciudadana a través <strong>de</strong> actoras sociales, lí<strong>de</strong>res comunitarias, ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> cambio, gestores y gestorías<br />

<strong>de</strong> transformación.<br />

La <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia contra las mujeres es el elem<strong>en</strong>to base <strong>de</strong> toda medida y acción <strong>de</strong> protección,<br />

at<strong>en</strong>ción y sanción. Su elaboración es fundam<strong>en</strong>tal para <strong>de</strong>sarrollar las labores necesarias que conduzcan a su<br />

eliminación. Hay una gran complejidad <strong>de</strong> variables que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong>, tanto <strong>en</strong> el hecho <strong>de</strong> que una mujer se<br />

vea inmersa <strong>en</strong> una situación <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia, como para que permanezca <strong>en</strong> ella o salga <strong>de</strong> dicha condición, por<br />

lo que se hace necesario ofrecer caminos que ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> y guí<strong>en</strong> <strong>en</strong> la <strong>de</strong>tección a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia posibilitando<br />

la exploración <strong>de</strong> factores que contribuy<strong>en</strong> a dim<strong>en</strong>sionar las dinámicas <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia que prevalec<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

la vida <strong>de</strong> las personas y las comunida<strong>de</strong>s, así como el contexto <strong>en</strong> el que operan para <strong>en</strong>tonces po<strong>de</strong>r ofrecer<br />

o activar un sistema <strong>de</strong> protección y apoyo <strong>en</strong> la comunidad y cambios significativos <strong>en</strong> las mujeres afectadas,<br />

que incluso conduzca a procesar los daños, acce<strong>de</strong>r a la justicia y la reparación para, <strong>en</strong> el mejor <strong>de</strong> los casos,<br />

alcanzar la pot<strong>en</strong>ciación <strong>de</strong> las mujeres, a través <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> autonomía, empo<strong>de</strong>rami<strong>en</strong>to individual<br />

y colectivo.<br />

2.1.1 Definiciones básicas<br />

Definición <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección.<br />

En el s<strong>en</strong>tido más concreto <strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong>tección es “<strong>de</strong>scubrir algo que no era pat<strong>en</strong>te.” 1 Su significado está<br />

asociado también a revelar o manifestar aquello que se <strong>de</strong>sconoce, se ignora o no es visible. La <strong>de</strong>tección<br />

permite por tanto, proporcionar indicios, elem<strong>en</strong>tos, e incluso certezas respecto <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> la persona,<br />

que <strong>en</strong> este estudio se consi<strong>de</strong>ra estratégica para al m<strong>en</strong>os dos aspectos:<br />

a) La situación <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia, al posibilitar hacer concreta y dim<strong>en</strong>sionable la experi<strong>en</strong>cia subjetiva <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> ha<br />

vivido o pa<strong>de</strong>cido las viol<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> género a partir <strong>de</strong> sus efectos a lo largo <strong>de</strong>l tiempo, los contextos <strong>en</strong> los<br />

que ha sido producida y las consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> vida que han traído. La <strong>de</strong>tección es pues, útil para establecer<br />

la condición y situación actual <strong>en</strong> la que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la persona y por lo tanto la at<strong>en</strong>ción o interv<strong>en</strong>ción<br />

a<strong>de</strong>cuada y necesaria.<br />

b) I<strong>de</strong>ntificar el pot<strong>en</strong>cial, habilida<strong>de</strong>s, características únicas <strong>de</strong> la mujer para <strong>de</strong>tonar cambios significativos<br />

que la alej<strong>en</strong> <strong>de</strong> las situaciones y contextos <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia y que le otorgu<strong>en</strong> mayor autonomía, y empo<strong>de</strong>rami<strong>en</strong>to<br />

para el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos pl<strong>en</strong>os.<br />

La <strong>de</strong>tección <strong>en</strong>tonces, es la primera estación para cualquier procedimi<strong>en</strong>to y actuación, así mismo es la piedra<br />

<strong>de</strong> toque para dim<strong>en</strong>sionar un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>en</strong> lo individual y <strong>en</strong> lo colectivo. Con un bu<strong>en</strong> diseño procedim<strong>en</strong>tal,<br />

la <strong>de</strong>tección es clave para hacer pat<strong>en</strong>te lo que está oculto o <strong>en</strong>cubierto, para conocer <strong>de</strong> lo que se ignora, y<br />

para po<strong>de</strong>r registrar una problemática tan compleja como la viol<strong>en</strong>cia contra las mujeres, así como, las oportunida<strong>de</strong>s<br />

para su erradicación. La <strong>de</strong>tección <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> la administración pública, permite obt<strong>en</strong>er información<br />

valiosa que permite asignar ciertos atributos o características a personas, lugares o contextos que los<br />

manifiestan, permite i<strong>de</strong>ntificar la naturaleza, dinámicas, dim<strong>en</strong>siones o consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que<br />

antes se ignoraba, <strong>de</strong> manera que pue<strong>de</strong> ser equival<strong>en</strong>te a un diagnóstico.<br />

1 Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la L<strong>en</strong>gua Española. http://lema.rae.es/drae/<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!