01.07.2015 Views

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

correspondi<strong>en</strong>tes a cada <strong>en</strong>tidad fe<strong>de</strong>rativa participante. Así mismo, se incluy<strong>en</strong> algunos Planes <strong>de</strong> Acción para<br />

la Implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l Protocolo Social y Comunitario <strong>de</strong> Refer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Casos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los talleres y resultados<br />

<strong>de</strong> implem<strong>en</strong>tación, y finalm<strong>en</strong>te las evaluaciones <strong>de</strong>l proyecto <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

ciudadanas y <strong>de</strong> los talleres, las recom<strong>en</strong>daciones a futuro y conclusiones g<strong>en</strong>erales.<br />

Esta publicación es pues, la síntesis <strong>de</strong> un ambicioso proyecto y apuesta por crear un camino que conduzca a<br />

la erradicación <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo local y la proximidad, involucrando<br />

a mujeres y hombres como ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> los espacios públicos y privados para que se constituyan <strong>en</strong><br />

lugares libres <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia para las mujeres.<br />

En este proyecto, el camino es transitado por personas que se constituy<strong>en</strong> ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> cambio <strong>en</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

comunidad y por lo tanto, se consi<strong>de</strong>ra la experi<strong>en</strong>cia y recursos humanos, simbólicos, materiales <strong>de</strong><br />

las localida<strong>de</strong>s fundam<strong>en</strong>tales para su <strong>de</strong>sarrollo y se apuesta a que, apoyadas por esta guía, el protocolo y<br />

con sus conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> las dinámicas <strong>en</strong> lo local y <strong>en</strong> la comunidad, conducirán su interv<strong>en</strong>ción con certeza,<br />

asertividad y éxito para avanzar <strong>en</strong> la libertad y los <strong>de</strong>rechos pl<strong>en</strong>os para las mujeres.<br />

Con la confianza <strong>en</strong> que la ciudadanía ti<strong>en</strong>e un papel fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la erradicación <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia contra<br />

las mujeres, se elabora esta publicación para fortalecer las acciones <strong>de</strong> la sociedad civil y las instituciones y<br />

avanzar <strong>en</strong> los objetivos y compromisos <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar territorios libres <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia para las mujeres con la interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> las <strong>Re<strong>de</strong>s</strong> <strong>Ciudadanas</strong> <strong>de</strong> <strong>Actuación</strong>.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!