03.07.2015 Views

o_19p8kh8jpsge1ud21tb91d1oig1a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nortes<br />

CMA CGM<br />

obtiene Norma<br />

de Calidad<br />

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros<br />

(AMANAC) entregó a la división mexicana de<br />

la naviera global de origen francés CMA CGM,<br />

el distintivo Norma de Calidad que certifica<br />

sus procesos conforme a la Federación de<br />

Asociaciones Nacionales de Agentes Navieros<br />

(FONASBA, por sus siglas en inglés).<br />

Entre los elementos que se consideran<br />

dentro de esta certificación están la capacidad<br />

técnica y económica para desarrollar<br />

actividades de agenciamiento naviero en los<br />

puertos del país con calidad mundial, describe<br />

Miguel Ángel Andrade Gómez, Director<br />

General de la AMANAC.<br />

El reconocimiento fue entregado a Adrián<br />

Aguayo, representante de CMA CGM para<br />

México, quien reiteró el compromiso de calidad<br />

en todas las áreas de actividad de la firma.<br />

Esta certificación garantiza a los importadores<br />

y exportadores que se cuenta con<br />

agentes navieros de probada integridad financiera<br />

en cuanto a las medidas para mantener<br />

sus cuentas separadas de los fondos principales,<br />

así como la renovación periódica de sus<br />

procesos de calidad y el compromiso de capacitación<br />

continua de su personal.<br />

El Grupo CMA CGM es la tercera<br />

naviera más grande del mundo y la número<br />

uno en Francia, tiene operaciones en más de<br />

150 países y arribo a más de 400 puertos en<br />

los cinco continentes con una flota de 445<br />

buques. Al cierre de 2014 presentó una<br />

movilización de 12.2 millones de contenedores<br />

de 20 pies (TEU). Por Redacción T21.<br />

Certificarán puertos<br />

mexicanos en ISO 28000<br />

FRASES DEL MES<br />

Las 14 Administraciones Portuarias Integrales<br />

(API) se certificarán bajo la norma ISO 28000,<br />

que es una norma internacional de gestión de<br />

seguridad de la cadena de suministro, en un<br />

proceso que iniciará este año. Con ello se<br />

sumarán a las API Veracruz y Lázaro<br />

Cárdenas, que ya lo tienen implementado.<br />

En entrevista con T21, Carlos Farfán,<br />

Presidente Ejecutivo de la Asociación de<br />

Empresas Seguras (AES) comentó que van a<br />

comenzar con las certificaciones de las API,<br />

órganos desconcentrados de la Secretaría<br />

de Comunicaciones y Transportes, para que<br />

cumplan con los requerimientos de esta normatividad<br />

que busca afianzar la seguridad<br />

en las rutas logísticas.<br />

La certificación que obtengan las API en<br />

materia ISO 28000, permitirá dar un mejor<br />

cumplimiento a los requerimientos de las aduanas<br />

en cada uno de los países, como es en el<br />

caso de México, el Nuevo Esquema de Empresa<br />

Certificada (NEEC) y que tiene como objetivo<br />

realizar un intercambio comercial más ágil.<br />

“Si se quiere ir más rápido en el<br />

comercio internacional, se requiere dar más<br />

facilidades a las revisiones lo cual exige tener<br />

un método controlado de los actores que<br />

intervienen en el movimiento de mercancías,<br />

lo cual se logra a través de estos esquemas.<br />

En el caso de los puertos se requerirá que<br />

toda la cadena se encuentre alineada en este<br />

sentido”, refiere Carlos Farfán.<br />

De esta manera, las API que tendrán<br />

este proceso son Altamira, Chiapas,<br />

Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ensenada,<br />

Guaymas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso,<br />

Puerto Vallarta, Salina Cruz, Tampico,<br />

Topolobampo y Tuxpan. Por Didier Ramírez.<br />

ASÍ COMO EL 2014 FUE EL AÑO DE LAS INVERSIONES DE<br />

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SIN PRECEDENTE…, EL<br />

PRIMER SEMESTRE DE 2015, SIN DUDA, SERÁ<br />

RECORDADO COMO UN AÑO CERVECERO”<br />

Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía.<br />

En referencia a las inversiones que fueron anunciadas por Heineken, Modelo<br />

y Constellation Brands en fechas recientes.<br />

“ESPEREMOS QUE ESTO SE HAGA PRONTO PORQUE YA ME<br />

CANSÉ DE ESTAR YENDO DOS HORAS A HUATULCO”<br />

Ángel Pérez Cantú, Director General de API Salina Cruz<br />

Respecto de la ampliación de la pista del aeropuerto de Ixtepec, Oaxaca, para<br />

que tenga capacidad de albergar vuelos a la Ciudad de México.<br />

12 I T21 Julio 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!