03.07.2015 Views

o_19p8kh8jpsge1ud21tb91d1oig1a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Logística<br />

Interpuerto Monterrey alista el terreno<br />

Con apenas tres años y medio de operaciones,<br />

el Interpuerto Monterrey se prepara para<br />

la llegada de dos nuevas inversiones, ambas<br />

provenientes desde el lejano oriente, con las<br />

que aumenta su cartera de clientes en este<br />

centro industrial del país.<br />

“Tenemos en puerta a punto de firmar<br />

dos empresas, una alianza japonesa-coreana<br />

en un centro de distribución y una empresa<br />

coreana para otro centro de distribución”,<br />

explica para T21 Mauricio Garza Kalifa,<br />

Director General de Interpuerto Monterrey.<br />

Los detalles no fueron compartidos por compromisos<br />

de confidencialidad.<br />

El puerto actualmente aloja a Modelez<br />

International (empresa famosa por las galletas<br />

Oreo), Tubacero (fabricante de tubería para el<br />

sector energético), Hamanakodenso y Tokai<br />

Rica, ambas ligadas a la industria automotriz.<br />

Interpuerto Monterrey es un puerto interior<br />

que cuenta con una extensión de mil 350<br />

hectáreas de superficie total, posee una aduana<br />

y un Recinto Fiscalizado Estratégico.<br />

Actualmente se tiene ocupado el 35% del terreno<br />

total que ofrece. Su conexión con la zona del<br />

Bajío y el acceso a Estados Unidos lo convierte<br />

en un punto estratégico para la industria.<br />

“Las empresas que se encuentran con<br />

nosotros están aprovechando esa ubicación<br />

estratégica, para surtir a todo lo que es el<br />

NAFTA market, con productos de calidad y<br />

con mano de obra competitiva que hay en la<br />

región”, refiere Garza.<br />

Para 2016 y 2017, Garza Kalifa planea<br />

realizar una segunda fase de urbanización ya<br />

que se encuentran en negociaciones con<br />

cerca de 15 empresas, la mayoría enfocadas<br />

a la industria automotriz. Por Enrique Duarte.<br />

Portafolio de<br />

, eficiente y sustentable<br />

Aunque la velocidad con que se incorporan<br />

unidades eficientes en el consumo<br />

de combustible y amigables<br />

con el ambiente en el transporte<br />

urbano en el país, no es tan dinámica, es favorable<br />

que haya un cambio de matriz en las fuentes<br />

energéticas, orientadas hacia el gas natural.<br />

La lectura que ha hecho DINA de la situación<br />

descrita, es lo que permite que los cambios<br />

gestados en diversos estados y ciudades, permitan<br />

a la marca tener una planeación de cuatro<br />

mil unidades en los próximos tres años,<br />

que atienda la necesidad de eficiencia y<br />

bajos niveles contaminantes.<br />

“DINA tiene un amplio portafolio<br />

de productos, unidades desde ocho<br />

metros (m) hasta 18 m, y ha ampliado su<br />

oferta de tecnologías. Disponemos de<br />

vehículos con motores EPA 04 para todas<br />

las configuraciones y en el caso de EURO<br />

V se está ampliando a las versiones de<br />

ocho, 12 y 18 m”, refiere Claudia Gutiérrez<br />

Reyes, Directora de Transporte Sustentable.<br />

“Además tenemos la oferta de gas natural<br />

comprimido (GNC) con motor EPA 07 en<br />

unidades de ocho y nueve metros, en tanto que<br />

para los de 10 y 12 m se equipan con motor<br />

EPA 14, equivalente a EURO VI”, precisa.<br />

DINA es líder en el mercado de GNC por<br />

dos cuestiones principales,“tenemos la primera<br />

flota de un particular en México de autobuses a<br />

gas natural: Guadalajara El Salto; a ello debe<br />

sumarse que fuimos los primeros en introducir<br />

EPA 14 (equivalente a Euro 6), ello favorece que<br />

tengamos cerca de mil unidades vendidas entre<br />

Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Veracruz,<br />

que se han entregado o se colocarán en el resto<br />

del 2015 y en 2016”, asevera.<br />

El portafolio de DINA es diversificado,<br />

muestra de ello es la entrega que realizará de<br />

25 trolebuses al final del 2015, para el<br />

Sistecozome en Guadalajara.<br />

T21 Julio 2015 I 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!