03.07.2015 Views

o_19p8kh8jpsge1ud21tb91d1oig1a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el primer semestre del 2015,<br />

Ferromex dio a conocer la adquisición de 875<br />

plataformas automotrices, biniveles y multiniveles<br />

que favorecerán los trenes unitarios<br />

que atienden a las plantas armadoras.<br />

De manera reciente, Ferromex además<br />

realizó inversiones en terminales intermodales<br />

que permiten atender mejor a la industria<br />

automotriz, como la de Silao, Gto., que capta<br />

las necesidades de la industria en El Bajío,<br />

Monterrey, NL; Chihuahua, Chih; y una más<br />

en Hermosillo en el estado de Sonora; en<br />

conjunto han sido más de 500 millones de<br />

pesos (mdp), “con ellos se favorece la capacidad<br />

de manejar los contenedores tanto para<br />

su ingreso como salida”.<br />

❯ SOCIOS ESTRATÉGICOS<br />

El crecimiento que ha tenido Ferromex en las<br />

operaciones del sector automotriz, aunado a<br />

la presencia que ha logrado con las marcas<br />

del sector, tiene un efecto dentro su calidad<br />

de Empresa Socialmente Responsable (ESR),<br />

dado que por sus características técnicas de<br />

integrar trenes unitarios, frente al autotransporte,<br />

el ferrocarril contamina sólo una cuarta<br />

parte de lo que genera la vía carretera.<br />

Lo anterior demuestra el compromiso<br />

que tiene Ferromex con la industria automotriz,<br />

y que lleva a integrarse dentro de los procesos<br />

de cada una de las marcas, para poder<br />

lograr las mayores eficiencias en tiempos de<br />

tránsito y movimientos de carga y descarga.<br />

“Aunado a las inversiones que hemos<br />

realizado, la dinámica que hemos alcanzado<br />

con las empresas del sector automotriz nos<br />

ha permitido mejorar las velocidades promedio,<br />

que se ubicaban entre 22-23 km/h entre<br />

2009-2011, y de forma reciente alcanzamos<br />

entre 29-30 km/h”, describe Héctor Cuevas.<br />

Parte de la integración alcanzada está<br />

de manifiesto en los servicios dedicados que<br />

se tienen en atención de la industria automotriz,<br />

como el Eagle Premium que va de<br />

Monterrey a Chicago y con el cual opera desde<br />

hace año y medio, que parte de la capital de<br />

Nuevo León y cruza por Piedras Negras, Coah,<br />

hasta Chicago. Este servicio se ejecuta en conjunto<br />

con el Union Pacific.<br />

En esa línea de entendimiento del sector<br />

y de las demandas que tienen las empresas,<br />

hace casi un año puso en marcha otro<br />

servicio para atender al sector automotriz,<br />

que conecta el Bajío con Chicago, en este<br />

caso, en coordinación con el Burlington<br />

Northern Santa Fe (BNSF), para el cual se<br />

tiene pronosticado un total de 50 mil contenedores<br />

en el primer año de servicio.<br />

La integración de estos servicios, refiere<br />

Cuevas, responden a estar atentos a las<br />

necesidades que tiene una industria y que<br />

está orientada a mantener su ritmo de crecimiento,<br />

en donde desde ahora se identifica<br />

que por los anuncios de inversión realizados,<br />

en 2017 podrían manufacturarse 4.2 millones<br />

de unidades, y en 2019-2020 se rebasaría<br />

la cifra de los cinco millones; de ahí que<br />

se requiera de una estructura de servicios<br />

que pueda captar este comportamiento.<br />

Este panorama incluso llevará a replicar<br />

algunos esquemas que han sido positivos en el<br />

sector automotriz, como es el caso de la planta<br />

de Nissan A2 en Aguascalientes, que fue un<br />

patio desarrollado para la automotriz y que<br />

tiene la capacidad de recibir 144 plataformas<br />

automotrices, en donde se puede generar<br />

hasta 720 embarques diarios.“El proyecto continúa<br />

desarrollándose y estamos trabajando en<br />

tener la capacidad de movilizar mil unidades<br />

diarias”, concluye Héctor Cuevas.<br />

T21 Julio 2015 I 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!