03.07.2015 Views

o_19p8kh8jpsge1ud21tb91d1oig1a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la singladura<br />

correcta<br />

Este año la naviera mexicana está de manteles<br />

largos con la adquisición de un nuevo buque que<br />

la hará más competitiva en los servicios que ofrece<br />

entre Pichilingue y los puertos de Mazatlán<br />

y Topolobampo.<br />

Por Redacción T21<br />

@RevistaT21<br />

ENSENADA, BC.- Como parte de la celebración<br />

del Día de la Marina, el pasado<br />

1 de junio el Presidente de la<br />

República, Enrique Peña Nieto, abanderó<br />

al buque San Jorge de la naviera mexicana<br />

Transportación Marítima de California (TMC) en el<br />

puerto de Ensenada.<br />

Para la compañía este es un hecho histórico,<br />

ya que marca el inicio de una nueva era en<br />

los servicios que ofrece entre Pichilingue, en la<br />

península de Baja California, y los puertos de<br />

Topolobampo y Mazatlán, en Sinaloa, en aras de<br />

garantizar una disponibilidad permanente de<br />

espacios para la carga de sus clientes.<br />

De acuerdo con José Francisco Ramírez,<br />

Director General Adjunto de TMC, la compra de<br />

este buque requirió una inversión de 15 millones<br />

de dólares (mdd) y estará navegando de<br />

manera itinerante entre las dos rutas que opera<br />

la naviera.<br />

Este nuevo barco tiene una capacidad de<br />

carga de mil 680 metros lineales, lo que equivale<br />

a 120 camiones aproximadamente. Se<br />

encuentra dividido en tres cubiertas, dos rampas<br />

de acceso y 25 toneladas por metro cuadrado<br />

por eje de cada unidad embarcada. Sus dimensiones<br />

son de 142.5 metros de eslora, 23.2 de<br />

manga, 5.40 de calado y una capacidad de tres<br />

mil 921 toneladas.<br />

El puente de mando cuenta con un sistema<br />

de cartas de navegación ECDIS y dos radares de la<br />

más alta tecnología ARPA con identificación automática<br />

(AIS) acoplados a los GPS y girocompases.<br />

Puede dirigirse a cualquier parte del<br />

mundo sin ningún tipo de restricción de latitud y<br />

es capaz de navegar hasta 40 días a velocidad<br />

crucero de 18.5 nudos, debido a que cuenta con<br />

un millón 200 mil litros de combustible autónomo,<br />

lo que convierte al San Jorge en uno de los<br />

buques mexicanos más novedosos en su tipo.<br />

Su sistema de navegación se basa en<br />

dos palas de timón con alero de 45 grados,<br />

efectividad de 75 grados, que pueden operar<br />

de manera individual y el sistema de posicionamiento<br />

dinámico, además debe contar con una<br />

dotación mínima de 12 tripulantes de seguridad<br />

y 20 de operación.<br />

Es así como el buque San Jorge de<br />

TMC permitirá incrementar el flujo de mercancías<br />

a través del Mar de Cortés, puesto que<br />

cuenta con el aval del gigante marítimo<br />

Maersk, que fue el armador del buque modelo<br />

2000 en China.<br />

La inversión en este barco se da en un<br />

contexto de crecimiento de 5% anual en la carga<br />

que se transporta hacia La Paz, y de un incremento<br />

de 10% sobre el total que mueve la naviera<br />

anualmente, aunque el año pasado este<br />

aumento fue de 30% dado el traslado de carga<br />

originado por el huracán Odile.<br />

De acuerdo con Armando Rodríguez,<br />

Director General de la Cámara Mexicana de la<br />

Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), a<br />

la cual está afiliada TMC, la adquisición de este<br />

barco refrenda el compromiso de las compañías<br />

para seguir invirtiendo en el país, puesto que la<br />

naviera demostró que no sólo se pueden arrendar<br />

embarcaciones, sino comprarlas y abanderarlas<br />

mexicanas, lo cual es un orgullo para la<br />

marina mercante del país.<br />

De esta forma, TMC aumenta su calidad<br />

de servicio y dispone de capacidad permanente<br />

proyectando un incremento en su carga anual,<br />

optimizando la entrada y salida de camiones a la<br />

península de Baja California, con lo que se garantizan<br />

beneficios logísticos y económicos para las<br />

empresas que operan en la región.<br />

T21 Julio 2015 I 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!