10.07.2015 Views

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong><strong>en</strong> <strong>Colombia</strong><strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong><strong>en</strong> <strong>Colombia</strong>Nuevos proveedoresde Coordinadores de Mercadeode Leche, conformado por médicosveterinarios, agrónomosy zootecnistas, lo ori<strong>en</strong>ta conel fin de lograr una producciónde leche de bu<strong>en</strong>a calidad; (b)el equipo administrativo de laGer<strong>en</strong>cia de Mercadeo de Lecheevalúa e informa, internam<strong>en</strong>te,sobre la calidad y el precio dela leche que se está <strong>en</strong>tregandoa la compañía; (c) el área deTransporte, con rutas y horariosestablecidos, garantiza con suservicio la calidad, prolonga lavida útil del producto y evita sudeterioro; y (d) el departam<strong>en</strong>tode Pagos hace el desembolsoel cuarto día hábil de cadaquinc<strong>en</strong>a.Alpina, además, presta capacitacióna los productores <strong>en</strong> surutina de ordeño, <strong>en</strong> la limpiezade los equipos y ut<strong>en</strong>silios, <strong>en</strong> elmanejo adecuado de los insumosquímicos, <strong>en</strong> la prev<strong>en</strong>ción,manejo y control de la mastitis,<strong>en</strong> la correcta nutrición de losanimales, <strong>en</strong> el manejo de losresiduos y medicam<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> laleche y <strong>en</strong> el manejo y la rotaciónde las praderas.Como herrami<strong>en</strong>tas de capacita-ción complem<strong>en</strong>tarias, Alpinadesarrolla y <strong>en</strong>trega a losganaderos impresos, como elperiódico Noticias de la Fincay la cartilla La finca lechera,para brindar al productoruna asesoría específica, conconsejos s<strong>en</strong>cillos, que permitemejorar la calidad de la leche;y el boletín Alpitécnicas, dirigidoprincipalm<strong>en</strong>te a los especialistasdel sector. De igual manera,realiza campañas para prev<strong>en</strong>iry controlar la mastitis.Con el fin de motivar al ganadero,Alpina lleva a cabo concursosde calidad para establecerparámetros de calificación,los cuales son premiados conelectrodomésticos, bicicletasy herrami<strong>en</strong>tas de trabajo.Finalm<strong>en</strong>te, inc<strong>en</strong>tiva a losganaderos a participar <strong>en</strong> feriasganaderas y <strong>en</strong> ev<strong>en</strong>tos paraproductores.Población involucrada: pequeñosganaderos y asociacionesde productores integradas por1.050 familias de comunidadesindíg<strong>en</strong>as de los departam<strong>en</strong>tosde Cauca y Nariño, al surdel país. En promedio, cadaproveedor de leche ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre2 y 6 vacas, lo que conviertea estos departam<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> lasregiones de mayor conc<strong>en</strong>traciónde pequeños proveedores deAlpina.Entidades vinculadas: asociacionesde productores,universidades —estudiantesque hac<strong>en</strong> pasantías oinvestigaciones—, proveedoresde insumos y maquinaria y elGobierno Nacional, a través delproyecto Alianzas Productivasdel Ministerio de Agricultura <strong>en</strong>conv<strong>en</strong>io con Alpina.Inversión: US$ 225.000 <strong>en</strong>adecuación, mejorami<strong>en</strong>to,manejo y asist<strong>en</strong>cia técnica.Logros y resultadosPara la empresa:• La g<strong>en</strong>eración de b<strong>en</strong>eficioseconómicos altos, gracias a lapolítica de desc<strong>en</strong>tralizaciónde Alpina, que le permitemanejar mejor sus procesosde manufactura comoresultado de la cercanía a laszonas de abastecimi<strong>en</strong>to deleche.• El acopio de 70 mil litrosdiarios de leche, equival<strong>en</strong>tesa cerca del 8% de la demandatotal de la empresa, lo que lepermite mitigar los riesgosde abastecimi<strong>en</strong>to.• La obt<strong>en</strong>ción de mayoresr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la producción,debido a un aum<strong>en</strong>to del39% <strong>en</strong> el volum<strong>en</strong> de lecheque recibe la empresa <strong>en</strong> laregión.• El aum<strong>en</strong>to de la efici<strong>en</strong>cia,debido a la homog<strong>en</strong>eidad dela leche y al increm<strong>en</strong>to de sucalidad, factores que facilitansu almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y lasoperaciones industriales.• El aum<strong>en</strong>to de la vida útil delos productos, que se traduce<strong>en</strong> una mayor seguridad paralos consumidores al lograrproductos con estándaresde calidad internacional. En2008 la calidad higiénicapasó del 0.5% al 23% conel cumplimi<strong>en</strong>to de losestándares exigidos.• La disminución del índice decontaminación de la leche,gracias a los programas de<strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to y de «cero residuos»,que han permitidoque el 96% de la leche crudacont<strong>en</strong>ga m<strong>en</strong>os de 50.000bacterias por mililitro y que lapres<strong>en</strong>cia de antibióticos <strong>en</strong> laleche sea casi nula.¿Por qué es un NegocioInclusivo?• El abastecimi<strong>en</strong>to de leche,materia prima principalde Alpina, ha sufridocambios significativoscomo consecu<strong>en</strong>ciade la disminución dela producción <strong>en</strong> lasprincipales regioneslecheras del país y delaum<strong>en</strong>to de la compet<strong>en</strong>cia.• En 2007 la empresa inicióun programa integradode trabajo directo con lospequeños proveedores <strong>en</strong>el sur del país, qui<strong>en</strong>es hoyv<strong>en</strong>d<strong>en</strong> bajo condicionesmás favorables un productode mejor calidad yrepres<strong>en</strong>tan cerca del 8%de la compra nacional deleche por parte de Alpina.3435

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!