10.07.2015 Views

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong><strong>en</strong> <strong>Colombia</strong>Introducción<strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong><strong>en</strong> <strong>Colombia</strong><strong>Los</strong> desafíos globales y el sector privadoLas empresas incid<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la economía localy global y no están aisladas de los principales desafíosmundiales como pobreza, desigualdad, cambio climático,contaminación, agotami<strong>en</strong>to de los recursos naturales,globalización y cambios demográficos. Es por estoque han pasado a jugar un papel importante <strong>en</strong> la búsquedade nuevos modelos empresariales —que permitanalcanzar el desarrollo sost<strong>en</strong>ible— y de estrategiaspara <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar estos desafíos que, a su vez, ofrec<strong>en</strong> lasmayores oportunidades de innovación y crecimi<strong>en</strong>to.El aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los índices de pobreza y de exclusióneconómica ha consolidado la percepción cada vez másg<strong>en</strong>eralizada de la necesidad de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar los problemassociales globales a través de alianzas <strong>en</strong>tre la empresaprivada, la sociedad civil organizada y los gobiernos. Enla lucha global contra la pobreza el sector empresarialse constituye <strong>en</strong> un factor es<strong>en</strong>cial, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> quepuede ampliar la base económica de la sociedad mediantela creación de empleo y la g<strong>en</strong>eración de riqueza.Surge por lo tanto el <strong>en</strong>foque de promover la inclusióneconómica de la población de m<strong>en</strong>or poder adquisitivoa través de prácticas como los <strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong>.<strong>Los</strong> <strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong>¿Qué son?Un Negocio Inclusivo, NI, es una iniciativa empresarialque, sin perder de vista el objetivo final de g<strong>en</strong>erarganancias, contribuye a superar la pobreza al incorporara los ciudadanos de bajos ingresos <strong>en</strong> su cad<strong>en</strong>a devalor, <strong>en</strong> una relación de b<strong>en</strong>eficio para todas las partes.<strong>Los</strong> NI contribuy<strong>en</strong> a que las empresas se desarroll<strong>en</strong>de forma sost<strong>en</strong>ible y amplí<strong>en</strong> sus segm<strong>en</strong>tos demercado hacia sectores de la población de bajosingresos, a la vez que promuev<strong>en</strong> que las familias <strong>en</strong>situación de pobreza aprovech<strong>en</strong> las oportunidadesque ofrece el mercado y se articul<strong>en</strong> a la dinámicadel sector empresarial. <strong>Los</strong> NI se caracterizan porpres<strong>en</strong>tar garantías de sost<strong>en</strong>ibilidad <strong>en</strong> el tiempo,relacionadas con el crecimi<strong>en</strong>to económico, al progresosocial y al balance ecológico. Su aplicación implica laconstrucción de una relación de confianza <strong>en</strong>tre laspartes, a partir de una colaboración activa y equitativa.Un NI se establece a través de la relación <strong>en</strong>treuna empresa —empresa «ancla»— y uno o másempr<strong>en</strong>dedores o grupo de consumidores localesy busca maximizar tanto el valor social como eleconómico. Es aquí <strong>en</strong> donde este concepto se difer<strong>en</strong>ciade otros esfuerzos, válidos e importantes como losesquemas de filantropía, que actúan <strong>en</strong> áreas aj<strong>en</strong>as ala actividad principal del negocio y no necesariam<strong>en</strong>tebuscan g<strong>en</strong>erar un retorno financiero o contar conesquemas de sost<strong>en</strong>ibilidad económica <strong>en</strong> el tiempo.¿Cuáles son los tipos de <strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong>?Exist<strong>en</strong> dos modalidades <strong>en</strong> las que los NI propon<strong>en</strong>vincular a las poblaciones de bajos ingresos con lasempresas:• (i) Como socios, proveedores o distribuidores:cuando la empresa incorpora a las personasde bajos ingresos como socios empresariales,proveedores —de materia prima o de servicios— odistribuidores. Al incluir a pequeños empresarios<strong>en</strong> su cad<strong>en</strong>a de valor las empresas crean empleoy aceleran la transfer<strong>en</strong>cia de habilidades.• (ii) Como consumidores: cuando la empresa pone<strong>en</strong> el mercado productos y servicios de calidad,que satisfac<strong>en</strong> las necesidades de las personas debajos ingresos a precios y condiciones accesibles.La alianza <strong>SNV</strong> / WBCSDCon el objetivo de acelerar la influ<strong>en</strong>cia del sectorprivado y poner a disposición de un mayor número deempresas el concepto de los NI, <strong>en</strong> abril de 2006 el <strong>SNV</strong>y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo10 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!