10.07.2015 Views

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

Los Negocios Inclusivos en Colombia - SNV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong><strong>en</strong> <strong>Colombia</strong>Frutas procesadas<strong>Negocios</strong> <strong>Inclusivos</strong><strong>en</strong> <strong>Colombia</strong>54La experi<strong>en</strong>cia conpequeños productorespara la nueva estrategiade negocios: las frutasprocesadas«La capacitación integral y el apoyo <strong>en</strong> la comercialización al pequeñoagricultor colombiano con el pago de precios justos por sus productosson medios que contribuy<strong>en</strong> a la construcción de tejido social y quealejan los factores g<strong>en</strong>eradores de viol<strong>en</strong>cia, porque garantizan superman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el campo, con una vida <strong>en</strong> paz y un ingreso digno.»CasaLuker S. A. es unacompañía colombiana, con 102años de historia, que se dedicaa producir y comercializar productosde consumo masivocomo chocolates, café, jugos,galletas, harina de maíz, aceitesy productos de aseo personaly para el hogar. Comercializael 80% de su producción <strong>en</strong> elmercado nacional y exporta el20% restante. A nivel nacionalcu<strong>en</strong>ta con tres plantas para laproducción de alim<strong>en</strong>tos y con dosplantaciones de palma africana.Además, distribuye productos decompañías multinacionales comoGuillermo Ponce de León, Presid<strong>en</strong>teCasaLuker S. A.G<strong>en</strong>eral Mills, Kraft, Gerber yArcor.Ti<strong>en</strong>e operaciones comerciales<strong>en</strong> Panamá; es la cuartaempresa exportadora de granode cacao <strong>en</strong> Ecuador; distribuyeproductos de consumo masivo<strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela, <strong>en</strong> alianza conla empresa arg<strong>en</strong>tina Arcor;es accionista de la compañíade grasas comestibles AlianzaTeam, lo que la integra con laproducción primaria de aceitede palma y la comercializaciónde sus derivados; y cu<strong>en</strong>ta conuna planta de productos de aseode la línea hogar. Sus principalescanales de comercialización sonlas ti<strong>en</strong>das rurales y urbanas de<strong>Colombia</strong>, Panamá y V<strong>en</strong>ezuela.A partir de 2007, y como productode un cambio estratégico, lasoperaciones de CasaLuker seestructuraron <strong>en</strong> unidades d<strong>en</strong>egocios con el fin de manejarindep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te elabastecimi<strong>en</strong>to, la producción yla distribución de cada producto.Este cambio le dio a la empresauna mayor flexibilidad paraabrir nuevas líneas de negociosy le permitió aprovechar elconocimi<strong>en</strong>to desarrollado a lolargo de los años, la infraestructuraoperativa y las relacionesde confianza construidas <strong>en</strong>difer<strong>en</strong>tes regiones del país consu programa Desarrollo Agrícola,que inicialm<strong>en</strong>te fue solo concacao y que ahora también incluyefrutas. El Programa ha impactadoa diez departam<strong>en</strong>tos del paísy reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se empezó adesarrollar <strong>en</strong> Ecuador.Anteced<strong>en</strong>tesUno de los principalesfundam<strong>en</strong>tos para que unaempresa agrofrutícola prosperees hacer un desarrollo agrícolain house, que le permita g<strong>en</strong>erarel conocimi<strong>en</strong>to necesariopara promover una base deabastecimi<strong>en</strong>to sólida. Conmás de 40 años de capitalizarexperi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la línea delcacao, materia prima de susprincipales productos, CasaLukerCasaLuker <strong>en</strong> cifras• 2.200 empleados.• V<strong>en</strong>tas por US$ 309millones <strong>en</strong> 2007.• 75.000 cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><strong>Colombia</strong>, V<strong>en</strong>ezuela yPanamá.• Compra el 36% de lacosecha nacional decacao y el 30% de lasfrutas disponibles parael mercado industrialcolombiano.• 46.200 proveedoresdecidió incursionar de maneraestratégica <strong>en</strong> el sector de lasfrutas procesadas, inicialm<strong>en</strong>tecon maracuyá —cultivocomplem<strong>en</strong>tario al de cacao—,piña, papaya, mango y lulo.El interés de CasaLuker porel mercado de frutas surgeprincipalm<strong>en</strong>te por el crecimi<strong>en</strong>tosost<strong>en</strong>ido que pres<strong>en</strong>ta elsector, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> elmercado internacional, por labaja compet<strong>en</strong>cia interna <strong>en</strong> laproducción de frutas procesadasy por la v<strong>en</strong>taja comparativaque ti<strong>en</strong>e <strong>Colombia</strong> fr<strong>en</strong>tea otros países por no t<strong>en</strong>erestaciones. Además de estosfactores, <strong>en</strong> 2000 CasaLukeradquirió la empresa Frutasa—la planta de producción y lamarca—, ubicada <strong>en</strong> Chinchiná,Caldas, y cinco años después elnegocio de frutas se convirtió <strong>en</strong>uno de los puntales estratégicosde la Compañía.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!