10.07.2015 Views

La guerra de Nicaragua - La Guerra Nacional 1854

La guerra de Nicaragua - La Guerra Nacional 1854

La guerra de Nicaragua - La Guerra Nacional 1854

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

256 WllLlAM WAlKERVerdad es que el autor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la esclavitudno estaba enterado, cuando éste se emiti6, <strong>de</strong> la fuertey universal hostilidad <strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong>l Norte contralos <strong>de</strong>l Sur. No sabia cuán profundos son los sentimientosantiesclavistas que reinan en los Estados par4tidarios <strong>de</strong>l trabajo libre, ni que estos sentimientos seenseñan en la escuela, se predican en el púlpito y seinculcan por las madres a sus hijos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia.Pero el conocimiento <strong>de</strong> tal manera <strong>de</strong> sentir habrlahecho <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto un <strong>de</strong>ber tan sagradocomo politico. Para evitar la invasión que lo 8men~a,el Sur necesita romper las vallas que lo ro<strong>de</strong>an portodos lados y llevar la <strong>guerra</strong> entre las dos formas <strong>de</strong>trabajo más allá <strong>de</strong> sus lfmites. Un ejército sitiadoque carece <strong>de</strong> aliados por la parte <strong>de</strong> fuera, habrá <strong>de</strong>rendirse por hambre, cuando menos, salvo que puedahacer una salida y abrirse paso por entre los enemigosque lo asedian.A la vez que el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la esclavitud procurabaligar los Estados <strong>de</strong>l Sur a <strong>Nicaragua</strong> como si estepals fuese uno <strong>de</strong> ellos, era también una repudiación<strong>de</strong> todo <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> anexarlo a la Unión fe<strong>de</strong>ral, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>todo punto <strong>de</strong> vista importaba hacer ver que el movimientoamericano <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> no se proponla laanexión. Esta i<strong>de</strong>a asediaba sin cesar la mente <strong>de</strong> loshombres públicos <strong>de</strong> la Unión, poco acostumbrados amirar las cuestiones politicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista queno sean los <strong>de</strong> partido. Turbó la mente <strong>de</strong> Mr. Pierceal escribir su mensaje sobre la recepción <strong>de</strong>l padre Vigil;preocupó a Mr. Marcy a\ consi<strong>de</strong>rar la suerte futura<strong>de</strong>l partido <strong>de</strong>mócrata; y no cabe duda <strong>de</strong> que laincertidumbre <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Estado en cuanto alefecto que el movimiento nicaragüense pudiera tenersobre la acción <strong>de</strong> los partidos politicos en los EstadosUnidos, le hizo mirar <strong>de</strong> reojo la empresa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio.Mr. Marcy era un hombre anciano que ambicionabauna posición todavla más alta que la que tuvo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!