10.07.2015 Views

La guerra de Nicaragua - La Guerra Nacional 1854

La guerra de Nicaragua - La Guerra Nacional 1854

La guerra de Nicaragua - La Guerra Nacional 1854

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

374 WllLlAM WAlKERa ce<strong>de</strong>r. Waters estaba con San<strong>de</strong>rs y trató varias vecesinútilmente <strong>de</strong> contener el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que reinabaentre los americanos, no pudiendo hacer que los rifleroshiciesen frente a los costarricenses; éstos siguieronpicando la retaguardia <strong>de</strong> los americanos hasta llegaral punto en que se bifurca el camino en dirección <strong>de</strong>Rivas y <strong>de</strong> San Jorge. El enemigo tomó el que conducea este último lugar y es indudable que la i<strong>de</strong>a<strong>de</strong> tener cortadas las comunicaciones con el grueso <strong>de</strong>su gente y la necesidad <strong>de</strong> abrirse paso para volveradon<strong>de</strong> estaba Cañas, aumentó el vigor <strong>de</strong> su ataquey lo hizo pelear con más apariencia <strong>de</strong> valor que <strong>de</strong>costumbre '. San<strong>de</strong>rs tuvo 28 bajas: 20 muertos y 8heridos.' <strong>La</strong> gran <strong>de</strong>sproporción en que aparecen losmuertos se explica por el hecho <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>jado enel campo <strong>de</strong> batalla heridos a quienes remató el enemigoen su avance. Higley y Conway, excelentes oficialesambos, figuraban entre los muertos. Algunossoldados y oficiales no aparecieron durante muchashoras, pero la mayor parte regresaron a Rivas alsiguiente dio.Envalentonado el enemigo por el conflicto conSan<strong>de</strong>rs, envió a los platanares que están al oriente <strong>de</strong>Rivas y cerca <strong>de</strong> la plaza una fuerte columna que llegóalli a las 10 <strong>de</strong> la noche <strong>de</strong>l 5.. Un <strong>de</strong>sertor quevenia con ell. interpeló al centinela para que no tirase,upor cuanto {'ran batidores"; pero la voz muyalterada <strong>de</strong> aquel individuo <strong>de</strong>lató su plan y fue dadoel alarma. Algunos botes <strong>de</strong> metralla disparados a losplatanares dispersaron la fuerza enemiga situada alli;y aunque las cornetas siguieron tocando asalto, el ánl-• Walker no pue<strong>de</strong> disimular el escozor que le causa esta <strong>de</strong>rrotaInfllqlda en campo raso a sus mejores tropas (los rifleros<strong>de</strong> San<strong>de</strong>rs). por el general nlcaragOense don FernandoChamorro con tropas <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> y Costa Rica. N. <strong>de</strong>l T.f San<strong>de</strong>rs <strong>de</strong>jó en el campa <strong>de</strong> batalla 28 muertos, 40 rifles,caballos. etc. N. <strong>de</strong>l T.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!