11.07.2015 Views

EL DERECHO AL DESARROLLO. DIGNIDAD Y JUSTICIA

EL DERECHO AL DESARROLLO. DIGNIDAD Y JUSTICIA

EL DERECHO AL DESARROLLO. DIGNIDAD Y JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Luis Segovia BernabéNo hemos hecho sino espigar una serie de problemas quetienen difícil salida sin la apuesta por un modelo de desarrolloque se centre en la persona, en sus necesidades universales yen derechos que habrán de ser asegurados por mecanismosreguladores ajenos al mercado.5. DE LEGE FERENDA(50)Reconocer el derecho a desarrollo integral y solidario estan sólo un primer paso para realizar el sueño de Dios delque se hacía eco el Concilio: «Dios ha destinado la tierra ytodo lo que en ella se contiene para uso de todos los hombresy de todos los pueblos, de modo que los bienes creadosdeben llegar a todos en forma justa, según la regla de la justicia,inseparable de la caridad» (GS, 69). La lista de retos es interminable,sin embargo señalaremos indicativamente algunosespecialmente vinculados al desarrollo y que deberían tenertraducción jurídico-institucional:• Es necesaria la reforma en profundidad de los grandesorganismos internacionales (ONU, FMI, BM…). La elementaldemocratización de los mismos y la participación(51) de los pueblos del Sur devienen insoslayables.(50) Cf. Consejo Pontificio Justicia y Paz: «Comercio, desarrollo y luchapor la pobreza» 1999, con ocasión de la «Ronda del milenio» de laOrganización Mundial del Comercio (Seattle, diciembre de 1999), dondese señalan principios éticos y tareas pendientes con propuestas muy concretas.(51) En el Compendio «la participación» aparece recogida felizmenteincluso con el novedoso rango de principio derivado del de subsidiariedad(CDSI, 189).204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!