11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase): Galería, Viales y ServiciosMemoriametros en su lado de poniente. En el lado de naciente se crea un acera de dos (2,00 metros) hastaque el espaldón cambia de alineación, a partir de ese punto desaparece la acera. Este vial terminaen una rotonda para facilitar el cambio de sentido en la circulación.El vial de servicio tiene una longitud de trescientos setenta y cinco con catorce (375,14 m)metros y un ancho de seis (6,00 m) metros. En él se aloja una galería de servicio de dos canalesque permitirá la conexión entre la galería del dique Reina Sofía con el dique de la Esfinge. Estevial queda confinado entre dos muros de cerramiento, uno que lo limita de la urbanización de laZona Zec, un muro de cerramiento de dos con cincuenta (2,50 m) metros de altura y el otro quelo limita de las parcelas creadas, éste con una altura total de un metro cincuenta (1,50 m).La rotonda 1 se encuentra en la intersección entre la calle Andrés Perdomo y el vial 2. El radiode esta rotonda es de diecisiete con setenta (17,70 m) metros.La rotonda 2 resulta de la intersección entre los viales 1, 2 y 3 y tiene un radio de diecinueve conveinte (19,20 m) metros. La última rotonda, la número 3, necesaria para facilitar el cambio desentido de los vehículos que circulan por el vial 2, tiene un radio de ocho con cuarenta (8,40 m)metros.Las aceras quedan delimitadas por un bordillo achaflanado de hormigón 100x30x15-18 cm, ytienen un acabado con pavimento de loseta hidráulica gris. Se prevé el rebaje de las aceras, en laszonas donde se instalen los pasos de peatones, para dar cumplimiento a las normas deaccesibilidad. En ellas se alojan las redes de saneamiento y abastecimiento a parcelas,comunicaciones y electricidad, mientras que el alumbrado, la red de media tensión y la red deimpulsión para el saneamiento se alojan en la mediana del vial.Las rotondas y la mediana se construirán con bordillo antivuelco de hormigón prefabricado desección 50x50 cm, y entre ellos se creará una superficie verde.Galería de ServicioLa galería de servicio parte de la galería del arranque del dique Reina Sofía, se extiende por todala calle Andrés Perdomo hasta llegar al nuevo vial de servicio. Recorre todo el vial de servicio,atraviesa la rotonda 3 y sigue por el vial 2 hasta entrar en la galería existente en el espaldón deldique de la Esfinge. Esto supone una longitud total de ochocientos cincuenta y tres con setenta yocho (853,78 m) metros. Posee dos canales asimétricos, uno de un metro ochenta (1,80 m) deancho y el otro de un metro con cincuenta (1,50 m), ambos de un metro con ochenta (1,80 m) dealtura libre. Está formada por un losa de cimentación de hormigón armado, de cuatro con treinta(4,30 m) de ancho y veinticinco (25 cm) centímetros de espesor, de ella arrancarán los hastialesde altura que oscila entre un metro ochenta (1,80 m) y dos metros con tres (2,03 m), según lagalería discurra por acera, aparcamiento o vial. Los hastiales de los bordes tienen un ancho deAutoridad Portuaria de Las Palmas 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!