11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase). Galería, Viales y ServiciosAbastecimiento1 INTRODUCCIÓNLa ejecución de la Urbanización de la Dársena de la Esfinge lleva consigo, entre otros servicios, laimplantación de la red de distribución de agua de abastecimiento para las parcelas creadas. Esta reddeberá ser continuación de la existente, realizándose la conexión en el arranque del Dique reina Sofía.En primer lugar se determinan las dotaciones en los puntos de acometida. A continuación se razona latipología adoptada para la red y en el apartado nº 4 se describen y justifican los materiales empleadoscuyas prescripciones técnicas se recogen en el Pliego. Finalmente se realiza un cálculo de los caudalesy alturas piezométricas relativas.2 DOTACIONES Y CAUDAL <strong>DE</strong> CÁLCULOLa red existente en el área portuaria independiza la red de abastecimiento de la red de riego, y no setiene previsto hidrantes contra incendios. Dado que el uso principal de la urbanización va a serindustrial, será lógico que cuando se realice la edificación se disponga de una toma contra incendios encada parcela, realizándose la toma directamente a la red de abastecimiento. Por lo tanto paradimensionar la red con los caudales máximos se deberá tener en cuenta la eventualidad de un incendio.Las necesidades que tiene que satisfacer la red de abastecimiento de agua son las de consumo de losdiferentes usos de las parcelas, que en este caso se considera industriales, y el uso circunstancial de loshidrantes contra incendios.Dentro de las diferentes hipótesis de consumo los criterios que permiten dimensionar la red son lossiguientes:• El caudal punta en la red se obtiene como la suma de los caudales punta de abastecimiento másel caudal contra incendios.• El caudal medio de la red es el caudal medio de abastecimiento.• El caudal mínimo es el caudal mínimo de abastecimiento.• Las condiciones de diseño son que las velocidades estén comprendidas entre 0,50 y 3 m/sg,manteniéndose para caudal medio entre 0,75 y 1,50 m/sg, y para las presiones permanezcanentre 1 atmf. y la máxima de diseño de la instalación.Según diferentes estudios las dotaciones para uso industrial tienen los siguientes valores:Q med.abast. = 47 m 3 /día HaQ mín.abast. = 0,40 * Q med.abast.Q punta abast . = 2,40 * Q med.abast . (Para pequeñas urbanizaciones)La instalación de los hidrantes de incendio se situará en las acometidas definitivas de las parcelas. ElAutoridad Portuaria de las Palmas 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!