11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pliego de Condiciones Particulares del Estudio de Seguridad y Salud para la construcción de: Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase):Galería, Viales y ServiciosÍ NDICE1. <strong>DE</strong>FINICIÓN Y ALCANCE <strong>DE</strong>L PLIEGO <strong>DE</strong> CONDICIONES Identificación de la obra Documentos que definen el estudio de seguridad y salud Compatibilidad y relación entre dichos documentos Definiciones y funciones de las figuras participantes en el proceso Relación con el promotor y el proyectista Objetivos2. NORMAS Y CONDICIONES TÉCNICAS A CUMPLIR POR TODOS LOS MEDIOS <strong>DE</strong> PROTECCIÓNCOLECTIVA Condiciones generales Condiciones técnicas de instalación y uso de las protecciones colectivas Condiciones técnicas específicas de cada una de las protecciones colectivas y normas de instalación y uso, juntocon las normas de obligado cumplimiento para determinados trabajadores3. CONDICIONES A CUMPLIR POR LOS EQUIPOS <strong>DE</strong> PROTECCIÓN INDIVIDUAL Condiciones generales Condiciones técnicas específicas de cada equipo de protección individual, junto con las normas para lautilización de estos equipos4. SEÑALIZACIÓN <strong>DE</strong> LA OBRA5. <strong>DE</strong>TECCIÓN <strong>DE</strong> RIESGOS HIGIÉNICOS Y MEDICIONES <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD <strong>DE</strong> LOS RIESGOSHIGIÉNICOS6. SISTEMA APLICADO PARA LA EVALUACIÓN Y <strong>DE</strong>CISIÓN SOBRE LAS ALTERNATIVASPROPUESTAS POR EL PLAN <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD7. LEGISLACIÓN APLICABLE A LA OBRA Legislación aplicable a los Delegados de Prevención Legislación aplicable al Comité de Seguridad y Salud Legislación aplicable a los servicios de prevención8. CONDICIONES <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD <strong>DE</strong> LOS MEDIOS AUXILIARES, MÁQUINAS Y EQUIPOS9. CONDICIONES TÉCNICAS <strong>DE</strong> LAS INSTALACIONES PROVISIONALES PARA LOS TRABAJADORESY ÁREAS AUXILIARES <strong>DE</strong> EMPRESA Acometidas: energía eléctrica, agua potable10. CONDICIONES TÉCNICAS <strong>DE</strong> LA PREVENCIÓN <strong>DE</strong> INCENDIOS EN LA OBRA Extintores de incendios Mantenimiento de los extintores de incendios Normas de seguridad y salud para la instalación y uso de los extintores de incendios11. FORMACIÓN E INFORMACIÓN A LOS TRABAJADORES Cronograma formativo12. MANTENIMIENTO, CAMBIOS <strong>DE</strong> POSICIÓN, REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN <strong>DE</strong> LA PROTECCIÓNCOLECTIVA Y <strong>DE</strong> LOS EQUIPOS <strong>DE</strong> PROTECCIÓN INDIVIDUAL13. ACCIONES A SEGUIR EN CASO <strong>DE</strong> ACCI<strong>DE</strong>NTE LABORAL Acciones a seguir Itinerario más adecuado a seguir durante las posibles evacuaciones de accidentados Comunicaciones inmediatas en caso de accidente laboral Actuaciones administrativas en caso de accidente laboral Maletín botiquín de primeros auxilios14. CRONOGRAMA <strong>DE</strong> CUMPLIMENTACIÓN <strong>DE</strong> LAS LISTAS <strong>DE</strong> CONTROL <strong>DE</strong>L NIVEL <strong>DE</strong>SEGURIDAD <strong>DE</strong> LA OBRA15. CONTROL <strong>DE</strong> ENTREGA <strong>DE</strong> LOS EQUIPOS <strong>DE</strong> PROTECCIÓN INDIVIDUAL16. PERFILES HUMANOS <strong>DE</strong>L PERSONAL <strong>DE</strong> PREVENCIÓN Cuadrilla de seguridad y salud17. NORMAS <strong>DE</strong> ACEPTACIÓN <strong>DE</strong> RESPONSABILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong>L PERSONAL <strong>DE</strong> PREVENCIÓN18. NORMAS <strong>DE</strong> AUTORIZACIÓN <strong>DE</strong> USO <strong>DE</strong> MAQUINARIA Y <strong>DE</strong> LAS MÁQUINAS HERRAMIENTA19. OBLIGACIONES <strong>DE</strong> LOS CONTRATISTAS, SUBCONTRATISTAS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOSEN MATERIA <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD Obligaciones legales del contratista y subcontratistas, contenidas en el artículo 11 del RD 1.627/1997 Obligaciones específicas del contratista con relación al contenido de este estudio de seguridad y salud2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!