11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pliego de Condiciones Particulares del Estudio de Seguridad y Salud para la construcción de: Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase):Galería, Viales y ServiciosMateriales y substancias peligrosas existentes en los lugares de trabajoCuando se identifique la existencia de materiales peligrosos, estos deberán ser evitados siempre que sea posible. Loscontratistas evaluarán adecuadamente los riesgos y adoptarán las medidas necesarias al realizar las obras. Si sedescubriesen materiales peligrosos inesperados, el contratista, subcontratista o trabajadores autónomos, informarán alCoordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, que procederá según la legislación vigenteespecífica para cada material peligroso identificado.24. NORMAS <strong>DE</strong> OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN GENERAL <strong>DE</strong> RIESGOS Normas de obligado cumplimiento, clasificados por actividades de obra.Ver Anexo 2 Normas de obligado cumplimiento clasificados por oficios que intervienen en la obra.Ver Anexo 2 Normas de obligado cumplimiento clasificados por los medios auxiliares a utilizar en la obra.Ver Anexo 2 Normas de obligado cumplimiento clasificados por la maquinaria a intervenir en la obra.Ver Anexo 2 Normas de obligado cumplimiento clasificados por las instalaciones de la obra.Ver Anexo 225. EL PLAN <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALU<strong>DE</strong>l plan de seguridad y salud será elaborado por el Contratista, cumpliendo los siguientes requisitos:1º Cumplirá las especificaciones del Real Decreto 1.627/1.997 y concordantes, confeccionándolo antes de la firma delacta de replanteo2º Dará respuesta, analizando, estudiando, desarrollando y complementando el contenido de este estudio de seguridady salud, de acuerdo con la tecnología de construcción que es propia del Contratista y de sus métodos y organizaciónde los trabajos3º Además está obligado a suministrar, los documentos y definiciones que en él se le exigen, especialmente el plan deejecución de obra, conteniendo de forma desglosada las partidas de seguridad y salud. Para ello, se basará en elplan de ejecución de obra que se incluye en este estudio de seguridad y salud para la obra: Urbanización Explanadade la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase): Galería, Viales y Servicios.4º Cuando sea necesario suministrará planos de calidad técnica, planos de ejecución de obra con los detalles oportunospara su mejor comprensión.5º No podrá ser sustituido por ningún otro tipo de documento, que no se ajuste a lo especificado en los apartadosanteriores.6º El Contratista y la obra estarán identificados en cada página y en cada plano del plan de seguridad y salud. Laspáginas estarán además numeradas unitariamente y en el índice de cada documento.8º Todos sus documentos estarán sellados y firmados en su última página con el sello del contratista de la obra.26. LIBRO <strong>DE</strong> INCI<strong>DE</strong>NCIASLo suministrará a la obra la Propiedad en las obras oficiales.Se utilizará según lo especificado en el artículo 13 del citado Real Decreto 1.627/1.997.Se facilitará por el Colegio profesional al que pertenezca el técnico que haya aprobado el Plan de Seguridad y salud opor la oficina de supervisión de proyectos u órgano equivalente cuando se trate de obras de las Administracionespúblicas, tal y como se recoge en el Real Decreto 1.627/1.997 de 24 de octubre por el que se establecen disposicionesmínimas de seguridad y salud en la obras de construcción.El Libro de incidencias deberá estar siempre en la obra a disposición de quién establece el art 13, ap. 3 del RD1627/1997.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!