11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pliego de Condiciones Particulares del Estudio de Seguridad y Salud para la construcción de: Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase):Galería, Viales y Servicios7º El Contratista instalará el rótulo precedente de forma obligatoria en los siguientes lugares de la obra: acceso a la obraen sí; en la oficina de obra; en el vestuario aseo del personal; en el comedor y en tamaño hoja Din A4, en el interiorde cada maletín botiquín de primeros auxilios. Esta obligatoriedad se considera una condición fundamental paralograr la eficacia de la asistencia sanitaria en caso de accidente laboral. Itinerario más adecuado a seguir durante las posibles evacuaciones de accidentadosEl Contratista queda obligado a incluir en su plan de seguridad y salud, un itinerario recomendado para evacuar a losposibles accidentados, con el fin de evitar errores en situaciones límite que pudieran agravar las posibles lesiones delaccidentado. Comunicaciones inmediatas en caso de accidente laboralEl Contratista queda obligado a realizar las acciones y comunicaciones que se recogen en el cuadro explicativoinformativo siguiente, que se consideran acciones clave para un mejor análisis de la prevención decidida y su eficacia:COMUNICACIONES INMEDIATAS EN CASO <strong>DE</strong> ACCI<strong>DE</strong>NTE LABORAL.El Contratista incluirá, en su plan de seguridad y salud, la siguiente obligación de comunicación inmediata delos accidentes laborales:ACCI<strong>DE</strong>NTES <strong>DE</strong> TIPO LEVE.Al Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra: de todos y de cada unode ellos, con el fin de investigar sus causas y adoptar las correcciones oportunas.A la Dirección Facultativa de la obra: de todos y de cada uno de ellos, con el fin de investigar sus causas yadoptar las correcciones oportunas.A la Autoridad Laboral: en las formas que establece la legislación vigente en materia de accidenteslaborales.ACCI<strong>DE</strong>NTES <strong>DE</strong> TIPO GRAVE.Al Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra: de todos y de cada unode ellos, con el fin de investigar sus causas y adoptar las correcciones oportunas.A la Dirección Facultativa de la obra: de forma inmediata, con el fin de investigar sus causas y adoptar lascorrecciones oportunas.A la Autoridad Laboral: en las formas que establece la legislación vigente en materia de accidenteslaborales.ACCI<strong>DE</strong>NTES MORTALES.Al juzgado de guardia: para que pueda procederse al levantamiento del cadáver y a las investigacionesjudiciales.Al Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra: de todos y de cada unode ellos, con el fin de investigar sus causas y adoptar las correcciones oportunas.A la Dirección Facultativa de la obra: de forma inmediata, con el fin de investigar sus causas y adoptar lascorrecciones oportunas.A la Autoridad Laboral: en las formas que establece la legislación vigente en materia de accidenteslaborales. Actuaciones administrativas en caso de accidente laboralCon el fin de informar a la obra de sus obligaciones administrativas en caso de accidente laboral, el Contratista quedaobligado a recoger en su plan de seguridad y salud, una síncopa de las actuaciones administrativas a las que estálegalmente obligado. Maletín botiquín de primeros auxilios19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!