11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase). Galería, Viales y ServiciosP.P.Técnicasocho (853,78 m) metros. Posee dos canales asimétricos, uno de un metro ochenta (1,80 m) deancho y el otro de un metro con cincuenta (1,50 m), ambos de un metro con ochenta (1,80 m) dealtura libre. Está formada por un losa de cimentación de hormigón armado, de cuatro con treinta(4,30 m) de ancho y veinticinco (25 cm) centímetros de espesor, de ella arrancarán los hastialesde altura que oscila entre un metro ochenta (1,80 m) y dos metros con tres (2,03 m), según lagalería discurra por acera, aparcamiento o vial. Los hastiales de los bordes tienen un ancho detreinta centímetros (30 cm), mientras que el central tiene una anchura de cuarenta (40 cm)centímetros. Como cierre de la misma se construirá una losa armada de treinta centímetros (30cm) de espesor.Se trata de una galería sin registro, a excepción de los tramos marcado en planos en los cuales seconstruyen un grupo de seis losas de dos (2,00 m) metros de longitud cada una y anchura variableen función del canal en al que corresponda, esta losas permiten la colocación o retirada de lastuberías que se instalen en ella. En este grupo de losas registrables, cuatro de ellas, se instala unregistro circular en medio de la losa que permita una inspección de la galería sin necesidad deproceder a la retirada de la losa. Este registro es circula de diámetro ochenta (80 cm) centímetros.Red de SaneamientoLa red de saneamiento está compuesta: una red que funciona por gravedad, circula por el zonaocupada por el aparcamiento y sigue la pendiente de los viales, otra de presión que va desde laestación de bombeo prevista en la rotonda 2, hasta el punto de acometida con la red existente,previsto en la rotonda 1. Esta red de presión circula por la mediana del vial 1.La red de gravedad consiste en una tubería de saneamiento de polietileno de alta densidad,trescientos quince (Ø 315 mm) de diámetro, compuesta de dos capas: una exterior en color negroy corrugado y una interior lisa y en color blanco, con junta elástica y piezas especiales necesariaspara su instalación. Enterrada en zanja sobre una solera de arena lavada de 10 cm de espesor yprotegido el tubo con hormigón. El resto de la canalización se completará mediante rellenogranular.La canalización incluye pozos de registro cada cincuenta metros, aproximadamente, así como enlas distintas acometidas a parcelas definidas en planos.Estas redes de gravedad confluyen el un pozo de registro ubicado en la rotonda 2, que se conectacon la estación de bombeo prevista en la misma.Se trata de una estación de bombeo de aguas residuales prefabricada en PRFV de Ø1100 mm. y3000 mm de altura, construida con fibra de vidrio, con espesor medio de 5 mm, en paredesAutoridad Portuaria de Las Palmas 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!