11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memoria del Estudio de Seguridad y Salud para la construccion de la: Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase). Galería,Viales y ServiciosÍ NDICE1. ANTECE<strong>DE</strong>NTES Y OBJETO <strong>DE</strong>L ESTUDIO <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD2. DATOS GENERALES <strong>DE</strong>L PROYECTO Y <strong>DE</strong>L ESTUDIO <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD3. OBJETIVOS <strong>DE</strong>L ESTUDIO <strong>DE</strong> SEGURIDAD Y SALUD4. CONDICIONES <strong>DE</strong>L LUGAR EN QUE SE VA A CONSTRUIR Y DATOS <strong>DE</strong> INTERÉS PARALA PREVENCIÓN <strong>DE</strong> LOS RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN <strong>DE</strong> LAOBRA La eficacia preventiva perseguida por el autor del estudio de seguridad y salud Descripción prevencionista de la obra y orden de ejecución de los trabajos• Tipología y características de los materiales y elementos Descripción del lugar en el que se va a realizar la obra Descripción de la climatología del lugar en el que se va a realizar la obra Tráfico rodado y accesos Estudio geotécnico Interferencias con los servicios afectados y otras circunstancias o actividades colindantes, queoriginan riesgos laborales por la realización de los trabajos de la obra Unidades de construcción previstas en la obra Oficios cuya intervención es objeto de la prevención de los riesgos laborales Medios auxiliares previstos para la ejecución de la obra Maquinaria prevista para la realización de la obra Instalaciones de obra5. UNIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> OBRA QUE INTERESAN A LA PREVENCIÓN <strong>DE</strong> RIESGOS LABORALES Determinación del tiempo efectivo de duración de los trabajos - plan de ejecución de obra Orden de ejecución de los trabajos Interacciones e incompatibilidades existentes en la obra o en sus inmediaciones Cálculo mensual del número de trabajadores a intervenir según la realización prevista, mes a mes,en el plan de ejecución de obra Previsión de contratación mensual6. INSTALACIONES PROVISIONALES PARA LOS TRABAJADORES: <strong>SERVICIOS</strong>HIGIÉNICOS, VESTUARIO, COMEDOR, LOCALES <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SCANSO. Acometidas para las instalaciones provisionales de obra7. <strong>FASE</strong>S CRÍTICAS PARA LA PREVENCIÓN8. I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN INICIAL <strong>DE</strong> RIESGOS Y EVALUACIÓN <strong>DE</strong> LA EFICACIA <strong>DE</strong> LASPROTECCIONES <strong>DE</strong>CIDIDAS Localización e identificación de zonas donde se realizan trabajos que implican riesgos especiales Identificación inicial de riesgos y evaluación de la eficacia de las protecciones decididas de lasactividades de obra Identificación inicial de riesgos y evaluación de la eficacia de las protecciones decididas de losoficios que intervienen en la obra Identificación inicial de riesgos y evaluación de la eficacia de las protecciones decididas de losmedios auxiliares a utilizar en la obra Identificación inicial de riesgos y evaluación de la eficacia de las protecciones decididas de lamaquinaria a intervenir en la obra Identificación inicial de riesgos y evaluación de la eficacia de las protecciones decididas de lasinstalaciones de la obra Análisis y evaluación inicial de los riesgos del montaje, construcción, retirada o demolición de lasinstalaciones provisionales para los trabajadores y áreas auxiliares de empresa Análisis y evaluación inicial de los riesgos por la utilización de protección colectiva Análisis y evaluación inicial de los riesgos de incendios de la obra9. PROTECCIÓNES COLECTIVAS A UTILIZAR EN LA OBRA10. EQUIPOS <strong>DE</strong> PROTECCIÓN INDIVIDUAL A UTILIZAR EN LA OBRA11. SEÑALIZACIÓN <strong>DE</strong> LOS RIESGOS Señalización de los riesgos del trabajo Señalización vial12. PREVENCIÓN ASISTENCIAL EN CASO <strong>DE</strong> ACCI<strong>DE</strong>NTE LABORAL Primeros auxilios2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!