11.07.2015 Views

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

(1ª FASE). GALERÍA, VIALES Y SERVICIOS TOMO I DE III ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urbanización Explanada de la Esfinge (<strong>1ª</strong> Fase). Galería, Viales y ServiciosCálculo del Firme1 ANTECE<strong>DE</strong>NTESUno de los principales condicionantes en el comportamiento estructural de un firme es la capacidadportante de los materiales subyacentes, No sólo la parte superior de estos materiales tiene influencia endicho comportamiento, sino que influyen también incluso las características de los materiales que seencuentran a varios metros de profundidad.Los rellenos pueden clasificarse en dos grandes grupos: hidráulicos y de vertido directo.En el caso que nos ocupa se trata de rellenos granulares de vertido directo.Se considera que las deformaciones del relleno al ser solicitado por las cargas del servicio van a serexcesivas, así que previamente se someterá a una precarga mediante dunas móviles de tierra.2 ASENTAMIENTOS MEDIANTE PRECARGAPara calcular la altura necesaria de precarga se contempla la sobrecarga de operación de uso comercialque propone la ROM 0.2-90 de 6,00T/m 2 . Dicha sobrecarga se mayora en un 20%.Así pues, para una carga de 7,20 T/m 2 y si la precarga se hace con un material de densidad 1,80 Tn/m 3 ,se necesita una duna de al menos 4,00 metros. El tiempo mínimo estimado para asentamiento de losrellenos según los estudios realizados es de dos (2) meses.Para disminuir el volumen de material necesario y dado que la superficie a precarga no se va apavimentar en este proyecto, se crean dos fases de precarga, moviendo el material a las zonas indicadauna vez obtenidos los asentamientos estimados. La superficie a precargar se ha de dividir en líneasdefinidas cada una de ellas por puntos separados entre sí alrededor de 5 metros, quedando formadascuadriculas de 5x5 metros y colocando en cada punto un testigo para poder determinar losasentamientos producidos en cada punto y en cada momento.Dicho testigo estará formado por un redondo de 25 mm. de diámetro embutido en una base de hormigónde tal forma que la longitud total del conjunto sea de aproximadamente 5 metros. Estos testigos secolocaban sobre el terreno nivelado y se protegían con tubos de fibrocemento de 300 mm de diámetro.Antes de colocar los tubos de protección se hará un control topográfico de las cotas en cada uno de lospuntos de control. Una vez colocados los tubos de protección se procederá a la formación de la dunacon el material elegido. Una vez finalizada la duna y con una periocidad de 4 ó 5 días, se hará uncontrol de las variaciones de cota de los puntos de control, hasta conseguir una uniformidad en elasiento de los rellenos. Se determina que el valor del asiento en precarga significativo será a partir delos diez centímetros, dado que asientos menores de diez centímetros no provocarían problemasimportantes según el artículo 4.3.4 de la ROM 4.1-94. En uno de los apartados del citado artículo seAutoridad Portuaria de las Palmas 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!