11.07.2015 Views

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

' ~ OBLICA DE HONDURAS - TEGUCIG7) Participar en la delirnitaci6n, protecci6n y vigilanciade lascuencas y micro cuencas abastecedoras de agua de lascomunidades;8) Colaborar con las Corporaciones Municipales en laorganization de 10s cuadros de trabajo para actuar deinrnediato en caso de incendio o plaga forestal;9) Seleccionar el candidato que pticiparti en la elecci6n de 10srepresentantes de 10s municipios ante el Consejo ConsultivoDepartamental ~orestal, has Protegidas y Vida Silvestre,' acredihdolo ante.el Gobernador Departamental,10) .Velar por la transparencia y la plena aplicaci6n de.los Planes' de Manejo Forestal y de Areas Protegidas, mediante lapktica de wntralonas sociales;11) Dar seguimiento y evaluar el avance del Sector Forestal,has Protegidas y Vida Silvestre en su Municipio;12) 'Informar semestralmente a1 Consejo ConsultivoDepartamental Forestal hasProtegidas y Vida Silvestresobre el avance y obst6culos en el desarrollo de las Politicasp ore stales, has Pmtegidas y Vida Silvestre en el Municipio;YY13) Otras.de naturaleza afin a sus objetivos.ART~CULO 28.- CONSEJO CONSULTIVO COMU-NITARIO <strong>FORESTAL</strong>, <strong>AREAS</strong> <strong>PROTEGIDAS</strong> Y VIDASILVESTRE. La orgganizaci6n cornunitaria estarii integrada porrepresentantes de las organizaciones de bpse de la comunidad;este Consejo Consultivo Comunitario ~&stal .&as ~rotegidasy Vida Silvestre tendra entre om, las *buciones siguientes:1) Vigilar por la Conservaci6n, hteccih y Manejo Sosteniblede 10s bosques piiblicos, el agua y otros redursos naturalesde la wmunidad;2) Asegurarse que la ejecucion de 10s planes de manejo noafkten el desarrollo de la Comunidad,3) Velar porque 10s proyectos y programas de reducci6n de lapobreza en materia forestal respondan a las necesidades yplanes de desarrollo de la Comuhidad;4) Participar en las actividades que se deriven del manejo racionale integral de 10s Recursos Naturales de la comunidad,5) Concertar y proponer ante las autoridades e institucionescompetentes, 10s plante'amientos ofientados a responder alas necesidades de las wmunidades;Sccri611 AArucrdus y lc!csPA, M. D. C., 26 DE FEBRERO UEL ruua .:. .nir.~pp;44.i.. . .t' '..'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!