11.07.2015 Views

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.PA, M. D. .C.,2'6 DE' FEBRERO DEL 2008 No. 31,5445) Declarar y administrar las iveas protegidas y vida silvestre;6) Impedir la ocupacibn o frdgmentacibn'ilegal de las Breasforestales phblicas;7) Asegurar la proteccibn de las areas forestales pfiblicas yprivadas;8) ~egular 10s aprovechamientos demh acdvidades forestalesafines que se desarrollen en las Areas forestales pliblicas;. . . - . . .9) Regular 10s aprovecharnientos y demb activicjades privadas,para fomentar la eficiencia en el mpejo y uso sostenible delrecurso;10) Fomentar y apoyar las.industrias forestales modemas y .artesanales que introduzc~ el mayor valor agregado a 10sproductos forestales, siempre que observen 10s enunciadosde la 6th ambiental e introd- mejores p&ticas de manejoutilizacibn del recurso;1 1) Fomentar 1asAsociaciones Coopexativas Forestales, empresascomunitarias y otro tip de organizacibn;12) Prevenir y combatir las infiacciones forestales o actos decormpcibn;1 3) Determinar e implementar un sistemade valoraci6npor bienesy servicios ambientales como un incentive p laconservaci6ny mejoramiento de las hreas forestales, tanto pliblicas comoprivadas;14) Promover y facilitar 10s pmyectos de ecoturismo;1 5) Promover y facilitar las actividades tendientes a la captura decarbono, para su compndiente comercializacibn;16) Prornover el CO-manejo como mecanismo bhico paraincoprar la participacibn de la sociedad civil en la gestibnde las ireas protegidas y mejorar la calidad de vida de lascomunidades; y,AR~~CULX) 4.- CARACER~SI~CAS DE LAS <strong>AREAS</strong><strong>FORESTAL</strong>ES.- Para 10s efectos de esta Ley se considerancaracten'sticas de las heas Forestales, las siguientes: '1) LOS terrenos poblados de especies arbbreas yI6 arbustivasforestales de cualquier taina80, origen natural o provenientede siemba o plantaci6n; . .-2) Los terrenos d e s de vkacibn natural forestal cubiertos ono de vegetacibn, que por las condiciones de estructura,fertilidad, cliia y pendiente, sean susceptibles de degradaci6npor~consiguiente, no aptos para usos agricolas y ganaderos,debiendo ser objeto de forestacibn, reforestacibn o de otrasacciones de indole forestal, considerslndose 10s siguientes:a) ~odos 1os.terrenos con o sin cobertura forestal con unapendiente igual o mayoral treinta por ciento (30%);b) Terrehos con o sincoberpra forestal con una pendientemenor de treinta por ciento (30%) cuyos suelos presentanuna texm arenosa y una profundidad igual o menor deveinte (20) centimetms;c) Terrenos con Fregosidad igual o mayor de quince porciento (1 5%Jde volumen con presencia de aflorarnientorocoso; 3d) Terrenos inundables por mar& o con presenciade capasendurecidas en el subsuelo o con impermeabilidad de laroca madre; y,e) . Terrenos planos cuya capa superficial & suelo con texturaarenosa hastauna profundidad de treinta (30) centimetros.3) Terrenos asociados a cuerpos de agua salobre, dulce o marina,poblados de manglares o de otras especies de similarescaracten'sticas que crecen en humedales.Las disposiciones del presente Articulo estarh vigentes entanto no se adopte un sistema de clasificaci6n de suelos a nivelnacional, el cual debe basarse en estudios t6cnicos-cientificossobre la materia. .ART^ CULO 5.- CARACTER~STICAS ESPECIALESPARALAS <strong>AREAS</strong> PR0TEGIDAS.- Para 10s efectos de estaLey se consideran caracteristicas especiales para AreasProtegidas, las siguientes: .1) heas que contienen muestras representativas de biomasimportantes y rasgos naturales singulares;2) has cuya proteccibn es esencial para la existencia deespecies de flora y fauna;3) h a que contiene ecosistemas y hhbitatflora y fauna de valor cientifico;especies de4) hea habitada por grilpos 6tnicos que cbnviven en equilibriam6nico con el medio, como parte integral del ecosistema;A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!