11.07.2015 Views

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

LEY FORESTAL Y AREAS PROTEGIDAS.pdf - ICF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART~CULO 78.- OBLIGACIONES DE LOSBENEFICIARIOS DE CONTRATOS. Los beneficiariosresponsables de la protecci6n, mejora y aprovechamiento de 10sproductos forestales conforme al Plan de Manejo Forestal y a10s tkinos del Contrato.ART~CULO 79.- PUBLICACI~N DE LOS CON-TRATOS. Toda resolucidn que implique dar en contrato demanejo una 6rea fo~stal, deberfi publicarse por lo menos un mesantes y despues del otorgamiento en 10s diarios de mayorcirculation del pais, radios con cohranacional y local del h ade influencia del proyecto. .ART~CULO 80.- ADJUDICACI~N DEL APROVE-CHAMIENTO AT-CEROS. En las hreas forestales publicasrnanejadas mediante Contratos de Manejo Forestal, en loscualesse excluya el aprovechamiento maderable, el Instimo Nacionalde Conservacibn y Desdlo Forestal, heas Protegidas y VidaSilvestre (<strong>ICF</strong>) o la Municipalidad, otorgarh a terceros elaprovechamiento de estas hgs segh Reglamento especial.ART~CULO 81.- DETERMINACI~N DE P.RECIOSDE LAS SUBASTAS DE MADERA EN PIE. Los preciosbase para las subastas publicas de madera en pie, serhI.i detemhdos confonne a la metodologia que establezca el InstituteI ~acional de ~onservacibn y ~ esa~~~llo ~orestal, Pmtegidas1y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>), la cud debe ser revisada y actualizadape~ibdicamente tomando en cuenta el precio international.AR~~CULO 82- CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.Los participantes en el proceso de wntratacidn mantendrh susposturas wn uy garantia de sostenimiento de oferta, y quienesredtaren beneficiados con la adjudicaci6~ prwio a la firma delrespective contrato, cumplirh las condiciones siguientes:1) El pago de 10s vol6menes a ser aprovechado deberh sercancelado previo a la intervencidn de cada unidad de cortacorrespondiente'del plan operativo; y,2) Presentaci6n de la garantia bancaria de 10s valorescorrespondientes a 10s aprovechamientos y al curnpliientode las actividades contenidos en el Plan de Manejo, pararespaldar el cumplimiento de las normas tkcnicas y elReglamento, debikndose pagar por anticipado por cadaunidad de wrte durhte la vigencia del Contrato.fSilvestre. En caso de que se comprobare que el adjudicatario haincumplido con el Contrato o que ha abusado de 10s recursosnaturales y causado daiios a 10s Ecosistemas, se dara portenninado el Contrato ejecuthdose las garantias sin pequicio delas sanciones que establece esta Ley y otras afines, inhabilitandopor diez(l0) &s a1 Contratante para la suscripcibn de nuevoscontratos.Estos monitoreos podrhhacerse de oficio, a requerimientode parte o por denuncia.ART~CULO 84.- INHABILITACIONES PARAPARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE SUBASTA. Nopueden participar en 10s procesos de subasta de Contratos deManejo Forestal o Actividades Forestales:1) El condenado por sentencia firme por delito forestal;2) El deudor moroso de la Hacienda Pliblica;3) Lo establecido en la Ley de Contratacibn del Estado;4) Las personas naturales o juridicas involucradas en denunciasoficiales levantadas en su contra ante la Institucibn respectiva;5) Haber intervenido dkctamente o como Asesores en cualquieretapa de 10s ~rocedimiehtos de ~ontrataci6n; y,6) Quien haya incumplido contratos anteriores celebrados conel Instituto Nacional de Conservation y Desarrollo Forestal,has ~rotegidas y ~ ida Silvestre (<strong>ICF</strong>) u otradependenciau organism0 de la Administration MblicaART^ CULO 85.- ELEMENTOS M~NIMOS DECONTRATOS. Los Contratos de Manejo Forestal o actividadesde corto, mediano y largo plam d e w contener, como minimo,10s elementos siguientes:I'1) La vigencia del pmato;I2) Descripcibn!y superficie del'hrea a adjudicarse incluyendoun mapa y un plano;3) EI Jdor total del contrato y su foma de pago;!IItARTf CULO 83.- MONITOREOS EN LAEJECUCI~NDE CONTRATOS. El Instituto Nacional de Conservacidn yDesarrollo Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>),~comominimomensualmentemonitoreosdelasactivi~realizadas por 10s contratistas con la colaboraci6n del ConsejoConsultive Comunitario Forestal, Areas Protegidas y Vida4) El I?rocedimiento a usar para establecer la valorizaci6n y elajus!e de pprecio~, tanto de la madera en pie, otros productosy delas inversiones a realizarse;I5) El volumen y el valor de la madera en pie y de otrosproductos que serh aprovechados en el h a a ser manejada;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!