12.07.2015 Views

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cinePor Cristina PradoDirectora de Promoción Cultural Cinematográfica, ImcineComunicación, generación ‘87, Universidad Anáhuac México NorteJorgeNegrete, aEl conocido Charro Cantor, uno delos más queridos guanajuatenses,cumple 100 años de su natalicio.Jorge Negrete, gran representantede la cultura popular mexicana,con poco más de 20 años de carrera artística,les dio a México y al mundo lo mejor de suvoz, porte, estilo y generosidad. Fue uno de losactores de la conocida como Época de Oro delcine mexicano que mayor impacto ha tenido enIberoamérica. Entre sus actividades de carácterpolítico está el haber fundado el Sindicato deTrabajadores de la Producción Cinematográficade la República Mexicana, y haber reestructurado,junto con un grupo selecto de actores, laAsociación Nacional de Actores (ANDA), de laque fue un destacado líder.Jorge Alberto Negrete Moreno nació el 30 denoviembre de 1911, hijo de David NegreteFernández y Emilia Moreno Anaya, ambosemparentados con la aristocracia que habíaprosperado durante el porfiriato, pero quepertenecían a la rama más humilde, puescarecían de propiedades. Jorge fue el segundode seis hermanos; dominaba varios idiomas:alemán, inglés, francés e italiano, y al igual quelos demás miembros de la familia, fue educadoen un ambiente de cultura.En plena adolescencia, decidió seguir los pasosde su padre e ingresó al ejército. Sin embargo,también terminó desencantado y para 1932 loabandonó; poco después, recibió su primeraoportunidad en el mundo del canto con donEmilio Azcárraga.Una voz inolvidableEstudió canto con José Pierson, director de laCompañía Impulsora de Ópera de México,quien había sido profesor de cantantes de óperanotables en la época, como Fanny Anitúa oHugo Avendaño, y de intérpretes popularescomo Pedro Vargas y Alfonso Ortiz Tirado.100 años desu natalicioInterpretaba en ese tiempo romanzas mexicanasy canciones napolitanas, además de piezas deautores de la época como María Grever, AlfonsoEsparza Oteo y el gran Manuel M. Ponce.Con su voz de barítono, cantó en la primeramitad de los años treinta, en forma esporádica,en el teatro Iris, en el Lírico y en el Palacio deBellas Artes. En 1934, cantó por única vez conel coro de alumnos del maestro José Pierson enla obra musicalizada La verdad sospechosa, deJuan Ruiz de Alarcón. Además, intentó triunfaren Nueva York al lado de Ramón Armengodcon el nombre de The Mexican Caballeros.Cantante, actor,galán y un icononacional, así esJorge NegreteEn su afán por adquirir renombre internacional,realizó pruebas para ingresar en laMetropolitan Opera House de Nueva York,pero al sólo obtener el puesto de suplente, sucarácter y el orgullo que lo caracterizaban lollevaron a rechazar la oferta y volver a Méxicopara iniciar su carrera cinematográfica.De cantor a actorEn 1937 debuta en el séptimo arte con elcortometraje Cuban Nights, en el que representóa un trovador cubano. La madrina deldiablo, dirigida por Ramón Peón, es el primerlargometraje de Negrete, para el que fue recomendadopor la actriz Sara García. En el filme,actúa al lado de María Fernanda Ibáñez, quienfuera su primer amor. En esta cinta, da vida aun chinaco, propietario de un pequeño ranchoque por alguna circunstancia es empujadoa convertirse en bandolero.En 1938, filma Caminos de ayer, de Michelena;Perjura, dirigida por Rafael J. Sevilla; Juan sinmiedo, de Juan José Segura, entre otras; todasestas cintas son melodramas de época y deambiente campirano. Desde sus inicios, las películasde Jorge Negrete estaban pensadas parael lucimiento del cantante. Popularizó así lallamada comedia ranchera, en la que encarnabaal personaje del macho valiente, buen tipo,adinerado, mujeriego, vital y arrogante.Su primera esposa fue la bailarina y actriz ElisaChristy, y desde este matrimonio sobresale elamor incondicional que Negrete profesaba a sumadre por sobre todas las cosas. Con Elisa tuvoa su única hija, Diana.Nace un mitoLa película que lo lanzó a la fama nacional einternacional fue, sin duda, ¡Ay Jalisco, no terajes!, dirigida por Joselito Rodríguez, cintaque lo convierte en una gran figura en todaAmérica Latina. Con el personaje de SalvadorPérez Gómez, el Ametralladora, se consagracomo el Charro Cantor, y esto marca el antesy el después en su carrera, ya que, además de12 G e n e r a c i ó n A n á h u a c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!