12.07.2015 Views

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SaludPor Dr. José Enrique Guerra AilloudMedicina del Deporte y RehabilitaciónMédico cirujano, generación ´03, Universidad Anáhuac MayabLasaluden elgimnasioLas bondades del ejercicio en un gimnasioson innumerables, pero cuando una personadecide realizarlo, es muy importante tener encuenta varios puntos para obtener el mayorbeneficio de esta actividad.• Asegurarse de que el gimnasio cuente coninstalaciones adecuadas, empezando porla ventilación, que tenga varias ventanas o,en su defecto, aire acondicionado a 22ºC, latemperatura ideal para hacer ejercicio.• La experiencia y capacitación del instructor.Un mal instructor puede llevarnos a lesionesfísicas severas, a rutinas en las que podemostener sobrecargas de ejercicio. Recuerdaque la dosificación del ejercicio en el gimnasioes fundamental, ya que va de la manocon la musculatura de la persona, el ritmocardiaco, el estado físico y los antecedentesdeportivos y de salud. En general, el ejerciciotiene que ser gradual. Para una buenadosificación del ejercicio, hay que medircargas, tiempos, repeticiones y series, lascuales deben ser guiadas e individualizadaspara cada sujeto.• Tener cuidado con las sustancias. Tu instructordebe tener cuidado (y experiencia)cuando te dé consejos sobre “ayudas”ergogénicas (sustancias para potenciar elrendimiento), ya que son muy delicadas; unamala prescripción te puede descompensar,hacer ganar peso e incluso provocar undesajuste hormonal, desencadenar enfer-Recuerda: es importantecalentar y estirar antes dehacer cualquier ejercicio, almenos por 15 minutos. Hacerejercicio es sano, siempre quese tengan en cuenta estasrecomendaciones y se hagabajo la supervisión deprofesionales.medades de piel o problemas de reproducción,entre otros trastornos. Si el deportistarequiere o desea utilizarlas debe acudir conpersonas capacitadas, como nutriólogosespecializados o médicos del deporte, yaque muchos de estos productos son deprescripción médica.Conoce más sobrelas lesiones en el gymLas lesiones en el gimnasio son generalmenteen las rodillas, espalda baja, hombros, tobillos;desgarres, rupturas musculares y contracturas.Muchos de estos padecimientos se debentratar mediante rehabilitación profesional,fortalecimiento, y en algunos casos, conintervención quirúrgica.Las primeras medidas que deben tomarseante una lesión son las conocidas comoPRICE (por sus siglas en inglés):P de protection (protección). Se debeproteger la zona lesionada con algunaférula o vendaje para evitar lesiones másfuertes o complicaciones.R de rest (reposo). Dejar el ejercicioque se esté realizando.I de ice (hielo). El mejor anestésico natural;hay que aplicar durante 20 minutoscada seis horas, por dos días.C de compression (compresión). Un buenvendaje elástico compresivo para tratar lazona lesionada. Con esto se evitará, en parte,la formación de hematomas (moretones)e inflamación.E de elevation (elevación). Útil en el casode golpes y lesiones en las piernas. Cuantomás se eleve la extremidad por encima delnivel del corazón, más se reducirá el flujosanguíneo.16 G e n e r a c i ó n A n á h u a c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!