12.07.2015 Views

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ ]NUEVAS ACREDITACIONESEl IEST es, en la actualidad, la universidad privadade Tamaulipas con el mayor reconocimiento a sucalidad certificada, tanto en el plano institucionalcomo en el número de sus programas académicosacreditados.Por este medio se comunica que el Consejo deAcreditación en la Enseñanza de la Contaduría yla Administración, A.C. (Caceca), ha otorgado suacreditación para las licenciaturas en Dirección yAdministración de Empresas, Finanzas y ContaduríaPública, así como para la Licenciatura enMercadotecnia.En julio del presente año, el Consejo deAcreditación de la Enseñanza de la Ingeniería,A.C. (CACEI), otorgó al IEST sendas constanciasde acreditación para las carreras de IngenieríaIndustrial para la Dirección e IngenieríaQuímica.La acreditación de estos cinco programasacadémicos, junto con la otorgada porel Consejo Nacional para la Enseñanza eInvestigación en Psicología, A.C. (CNEIP),a nuestra Licenciatura en Psicología, sonde enorme importancia para la educaciónen la entidad, ya que el IEST se constituyeAlgunas acreditacionescomo la universidad privada que cuentacon el mayor número de licenciaturas acreditadas y reconocidas por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (Copaes).De igual manera, el bachillerato del IEST ha sido acreditado en dos ocasiones consecutivas por la Confederación Nacional de EscuelasParticulares (CNEP), y el Centro de Investigación y Tecnología en Saneamiento Ambiental del IEST ha recibido en tres ocasiones la acreditaciónde la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).Además de lo ya expresado, es importante destacar que en 1996 el IEST fue la primera universidad privada en México en ser acreditadacomo una institución educativa de calidad, por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES); hasta2010, esta acreditación le ha sido ratificada por tercera ocasión consecutiva, con el dictamen de “Lisa y Llana”, nivel más alto de acreditaciónque el organismo otorga a una institución educativa.Por lo aquí expuesto, puede afirmarse, por los resultados y con la opinión experta de terceros, que el IEST es la universidad privada deTamaulipas con el mayor reconocimiento a su calidad certificada, tanto en el nivel institucional como en el número de sus programas académicosacreditados.SEMANA DE LA BOLSASe llevó a cabo con gran éxito la Semana de la Bolsa,actividad organizada por alumnos integrantes del IMEFUniversitario.El acto se inició con la ponencia a cargo del C.P. JoséCristo Gómez sobre la regulación financiera. También,estuvieron presentes tres conferenciantes de la casa decambio Monex: el Lic. Francisco J. Piña, ejecutivo de ventas;el Lic. Luis A. Orta, asesor de cambios, y el Lic. VíctorG. Moses, asesor de cambios y ejecutivo de ventas.Al día siguiente, se contó con la presencia del C.P.Armando Solbes Simón, de Base International, quienexpuso sobre el mercado de derivados. Por su parte, elLic. Christian Aradillas, representante del banco HSBC,habló sobre el mercado de capitales.La actividad concluyó con la participación de laLic. Helda P. Rasilla, coordinadora de Banco Santander,quien expuso el tema “México: perspectivas económicas2011-2012”.FIRMA DE CONVENIOCON EL DIF TAMPICOEI IEST firmó un importante convenio decolaboración con el Sistema DIF Tampicoque preside la profesora Genoveva PerazaGuerra y dirige la Lic. Tita Eugenia PérezGalla, con el fin de fortalecer el vínculo conla comunidad por la que el IEST existe y a laque se debe.Con la rúbrica de este importante documento,se formalizó el compromiso decolaboración para que los alumnos del institutorealicen su servicio social y prácticasprofesionales en las diversas áreas con lasque cuenta el Sistema para el DesarrolloIntegral de la Familia en Tampico, para asícoadyuvar en la formación y el liderazgo deacción positiva de nuestros jóvenes.36 G e n e r a c i ó n A n á h u a c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!