12.07.2015 Views

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

familiaPor Gabriela Esponda Jones Profesora de Psicología Universidad Anáhuac México SurLa codependencia es un términoque surgió para describir la relaciónque entablan los familiares depersonas que padecen algún tipode adicción. Sin duda, es una palabraun tanto confusa. Comúnmente, quienesno han vivido de cerca una relación de estetipo, piensan que es algo “malo”, porque es ladependencia de algo o de alguien, estar atenidoa algún elemento que esclavice para estar bien,o tener que estar relacionado con una personaen particular para poder salir adelante. Todasestas conductas se refieren, en realidad, a ladependencia y no a la codependencia.¿Qué es lacodependencia?¿Dependencia ocodependencia?La codependencia es una forma de relacionarnoscon una persona que nos resulta significativa.En ella, el codependiente se distingue porhacer propios los problemas del otro, de talmanera que vive resolviendo los asuntosde aquel ser que le importa.La codependencia es un tipo de relación quesurge en la vida adulta. En la infancia, el niñonecesita que le enseñen a resolver sus dificultades,y muchas veces el adulto debe resolverlaspor el chico, toda vez que éste no tiene elnivel de desarrollo personal y cognitivo parahacerlo por sí mismo.La actitud de la codependencia tiene como resultadohacer que el otro (el dependiente) dejede afrontar sus propias dificultades o de resolversus propias necesidades, ya que ha encontradoa alguien que lo haga por él. Podríamosdecir que el codependiente no deja que la otrapersona crezca, manteniéndola en el estatusde minoría de edad.Como resultado de este tipo de relación, enla que tenemos una persona que nos allana elcamino, el “beneficiado” deja de tener la ayudadel aprendizaje y el beneficio de la madurezque se obtienen al afrontar las dificultades quea todos se nos presentan en la vida.De hecho, la inteligencia es la capacidad deresolver eficientemente problemas nuevos.Si tenemos a alguien que sortee nuestrosproblemas, nuestra inquietud intelectual notiene retos y entramos en una zona de confortabilidadque nos torna “discapacitados” paralos retos de la vida laboral, familiar y personal,entre otros.La psicología actual reconoce que la codependencia no es únicamente un modo de relacionarsecon la persona adicta. Podemos ser codependientes de cualquier sujeto, ya sea que padezcauna adicción o no.¿Cómo surge la codependencia?Por lo general, aparece cuando el niño pequeño no recibe reconocimiento de sus padres, se letrata con indiferencia, se le descalifica o se le maltrata. Puesto que el amor de los padres tiene unaimportancia vital para la sobrevivencia emocional del pequeño, éste busca desesperadamenteaprecio y valoración positiva.Lo más común es que lo haga por medio de una actitud complaciente, esto es, darles gusto a laspersonas cuyo amor o aceptación quiere ganar o preservar, poniéndose a sí mismo en últimolugar, y evitando contrariar a quienes son significativos para él o ella.Es así como nace el codependiente. Agrada sobre todo mediante el servicio, que puede tenerla apariencia de generosidad. Con el tiempo, este mecanismo puede volverse “maladaptativo”.Es importante tener en cuenta que el servicio al otro es una gran cualidad, siempre y cuandoel otro no pueda resolver el dilema que se le presenta por sí mismo y por sus propios medios.Cuando alguien hace por nosotros lo que nosotros podemos hacer con nuestros propiosrecursos, entonces estamos cayendo en el juego del codependiente. Para muchos, relacionarsecon un codependiente resulta aparentemente muy cómodo.26 G e n e r a c i ó n A n á h u a c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!