12.07.2015 Views

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

Descargar - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ ]DISEÑA ARQ. BROISSINSALA DE CONCIERTOS ROBERTO CANTORALEl suplemento Entre Muros del periódico Reforma publicó en su pasada edición de mayoun artículo sobre la Sala de Conciertos Roberto Cantoral, que se inaugurará como centrocultural para la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), en Coyoacán.El arquitecto Gerardo Broissin (generación ´98), autor del proyecto y profesor de laEscuela de Arquitectura, comenta que el recinto tendrá diversos usos para actividadesculturales. El espacio estará compuesto por un auditorio con capacidad para 857 espectadores,estacionamiento, estudio de grabación, área de comida rápida, cocina, oficinas,camerinos y un salón de usos múltiples para albergar actividades sociales, todo sobre unpredio de 3,000 m 2 .Arq. Gerardo BroissinCONVENIO CON ELCOLEGIO DE LAS VIZCAÍNASLa Facultad de Humanidades de la UniversidadAnáhuac firmó un convenio con el Colegio SanIgnacio de Loyola Vizcaínas, con la finalidad derealizar actividades académicas, entre las que seencuentran la investigación, la difusión y la docencia,en el marco del proyecto conjunto “Mujer yCultura”. Mediante este convenio, el Colegio delas Vizcaínas aporta el importante archivo histórico“Jose María Basagoiti”, un acervo de informaciónacerca de la mujer mexicana desde el siglo XVI hastanuestros días.A la vanguardia del conocimiento humanista y de la mujerEGRESADO RECIBE NOMBRAMIENTO DE LA ONUEl Mtro. Manuel Guerra Zamarro (Derecho, generación ‘90), director general del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor),fue elegido el pasado 15 de junio para presidir el Comité Permanente de Derechos de Autor y Derechos Conexos de la OrganizaciónMundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), un organismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), encargado dela protección de la propiedad intelectual.El Comité de la OMPI tiene tres tratados internacionales de gran importancia, tanto para el sector público como para el sectorprivado de nuestro país: el Tratado sobre la Protección de los Derechos de Organismos de Radiodifusión, orientado a combatir lapiratería internacional de señales; el Tratado sobre la Protección de las Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, destinadoa que los artistas intérpretes y ejecutantes puedan percibir una remuneración justa y adecuada en todo el mundo; y el Tratadosobre Limitaciones y Excepciones, en favor de las personas con discapacidad visual y otras discapacidades para la lectura.FIRMAN CÁTEDRA CORPORATIVATELEFÓNICA-ANÁHUACCon la presencia de altos directivos de Telefónica, nuestro vicerrector académico,Mtro. Carlos Lepe Pineda, firmó junto con el vicepresidente de Grandes ClientesMéxico, Mtro. Emilio Flores Madero, la Cátedra Corporativa Telefónica-Anáhuac.Uno de los principales objetivos es permitir mayor presencia de los expertos dela empresa en nuestro campus para acercar a los alumnos a las tecnologías yestrategias empresariales, así como el fortalecimiento de la participación de losuniversitarios en las diversas iniciativas que la empresa conduzca.Mtro. Lepe Pineda y Mtro. Flores Madero34 G e n e r a c i ó n A n á h u a c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!