12.07.2015 Views

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> www.po<strong>de</strong>rjudicial.gob.ni 49en la línea recta o colateral. Deberá informarse a las personas mencionadas <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong>abstención, antes <strong>de</strong> que rindan testimonio.Art. 198 Exención <strong>de</strong> obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar.- Toda persona a cuyo conocimiento, en razón<strong>de</strong> su propia profesión, hayan llegado hechos confi<strong>de</strong>nciales que, conforme la ley, constituyansecreto profesional <strong>de</strong>berán abstenerse <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar.Sin embargo, estas personas no podrán negar su testimonio cuando por escrito sean liberadas por elinteresado <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> guardar secreto.Si son citadas, estas personas <strong>de</strong>berán comparecer y explicar las razones <strong>de</strong> su abstención. Si el juezestima que el testigo invoca erróneamente la facultad <strong>de</strong> abstenerse o la reserva <strong>de</strong>l secreto,or<strong>de</strong>nará su <strong>de</strong>claración mediante resolución fundada.Art. 199 Citación y negativa a <strong>de</strong>clarar.- Los testigos serán citados por el juez en la formaprevenida en este Código. Si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> comparecer, un testigo se niega a <strong>de</strong>clarar sin <strong>de</strong>recho ahacerlo, se le informará que podría incurrir en responsabilidad penal. Si persiste en su negativa sepondrá ese hecho en conocimiento <strong>de</strong>l Ministerio Público.Arty.200 Aprehensión inmediata.- El tribunal podrá or<strong>de</strong>nar, mediante resolución motivada,la aprehensión <strong>de</strong> un testigo cuando haya temor fundado <strong>de</strong> que evada su responsabilidad. Estamedida no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veinticuatro horas.Art. 201 Forma <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración.- Antes <strong>de</strong> comenzar la <strong>de</strong>claración, el testigo <strong>de</strong>berá serinstruido acerca <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s en que incurriría si falta a ellos, prestarápromesa <strong>de</strong> ley y será interrogado sobre su nombre, apellido, estado civil, oficio o profesión,domicilio, vínculo <strong>de</strong> parentesco y <strong>de</strong> interés con las partes, y cobre cualquier otra circunstancia útilpara apreciar su veracidad.Si el testigo teme por su integridad física o la <strong>de</strong> otra persona, podrá autorizársele para no indicarpúblicamente su domicilio y se tomará nota reservada <strong>de</strong> él, pero el testigo no podrá ocultar sui<strong>de</strong>ntidad ni se le eximirá <strong>de</strong> comparecer en Juicio.Art. 202 Anticipo <strong>de</strong> prueba personal.- Cuando se enfrente inminente peligro <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong>ltestigo o si éste tiene la condición <strong>de</strong> no resi<strong>de</strong>nte en el país e imposibilitado <strong>de</strong> prolongar supermanencia hasta el momento <strong>de</strong>l Juicio o <strong>de</strong> concurrir al mismo, la parte interesada solicitará aljuez recibirle <strong>de</strong>claración en el lugar que se encuentre. Si aún no se ha iniciado el proceso, la PolicíaNacional o el Ministerio Público pue<strong>de</strong>n solicitar al juez la práctica <strong>de</strong> esta diligencia.El juez practicará la diligencia, si la consi<strong>de</strong>ra admisible, citando a todas las partes, si las hubiere,quienes tendrán <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participar con todas las faculta<strong>de</strong>s y obligaciones previstas en esteCódigo.En caso <strong>de</strong> extrema urgencia, la solicitud podrá ser formulada verbalmente y se podrá prescindir <strong>de</strong>la citación a las <strong>de</strong>más partes. Sin embargo concluido el acto se les <strong>de</strong>berá informar <strong>de</strong> inmediato ysi aún fuere posible podrán estas pedir la ampliación <strong>de</strong> la diligencia.Código <strong>Procesal</strong> <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!