12.07.2015 Views

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> www.po<strong>de</strong>rjudicial.gob.ni 9Art. 33 Prohibición <strong>de</strong> recusación.- No pue<strong>de</strong> ser recusado el juez o magistrado que, en sucondición <strong>de</strong> inmediato superior jerárquico o <strong>de</strong> integrante <strong>de</strong> la sala respectiva, <strong>de</strong>ba resolver larecusación.Art. 34 Oportunidad para recusar.- La recusación se interpondrá por escrito ante el juez <strong>de</strong>la causa, ofreciendo las pruebas que la sustenten, en cualquier momento <strong>de</strong>l proceso hasta antes <strong>de</strong>lauto <strong>de</strong> remisión a Juicio. Se podrá recusar verbalmente en el Juicio sólo si la causa essobreviniente.La recusación a magistrados <strong>de</strong> las salas penales <strong>de</strong> los Tribunales <strong>de</strong> Apelación y <strong>de</strong> la CorteSuprema <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>berán interponerse en el escrito en que se interponga la impugnación o,mediante escrito in<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tercero día a partir <strong>de</strong> la radicación <strong>de</strong> la impugnación enña se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tribunal respectivo.Art. 35 Competencia.- Para que la inhibición o la recusación produzca los efectos previstoslegalmente <strong>de</strong>berá ser resuelta por el órgano judicial inmediato superior, que rechazará la solicitudo, admitiéndola, nombrará al juez subrogante, que será:1. El juez ordinal siguiente en la misma materia o, en su <strong>de</strong>fecto, el <strong>de</strong> la otra materia, enlas se<strong>de</strong>s judiciales con más jueces <strong>de</strong> igual jerarquía;2. El juez suplente <strong>de</strong>l titular recusado, en las <strong>de</strong>más se<strong>de</strong>s judiciales, o,3. En <strong>de</strong>fecto o agotado lo anterior, el juez titular <strong>de</strong> igual jerarquía <strong>de</strong> la comprensiónterritorial más cercana.La parte dispondrá <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> tres días para recusar al nuevo juez <strong>de</strong> la causa una vez que le seanotificada su <strong>de</strong>signación.Si el que inhibe o es recusado es el integrante <strong>de</strong> un tribunal colegiado, resolverán los otrosmiembros <strong>de</strong> dicho tribunal. Si todos los integrantes se inhiben o son recusados conocerá sobre lasmismas otra sala <strong>de</strong> la misma jerarquía.Art. 36. Trámite <strong>de</strong> la recusación.- El juez recusado contestará los cargos en un plazo <strong>de</strong>tres días en un informe que acompañará el escrito <strong>de</strong> recusación. Recibidos el escrito <strong>de</strong> recusacióny el informe <strong>de</strong>l juez en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l órgano competente, el inci<strong>de</strong>nte se <strong>de</strong>berá resolver en un plazo<strong>de</strong> cinco días. Si se han ofrecido pruebas personales, este plazo se ampliará a diez días, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lcual se convocará a una audiencia previa para la práctica <strong>de</strong> la prueba.Si estando pendiente un inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación el juez o magistrado <strong>de</strong> inhibe, se suspen<strong>de</strong>rá eltrámite <strong>de</strong> la recusación en espera <strong>de</strong> lo que se resuelva en cuanto a la inhibición. Si esta se <strong>de</strong>claraadmisible, se archivará el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> recusación.Art. 37 Efectos.- El juez o magistrado no pier<strong>de</strong> su competencia sino hasta que el inci<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> recusación haya sido <strong>de</strong>clarado con lugar.Art. 38 Irrecurribilidad.- Contra la resolución <strong>de</strong>l superior jerárquico que resuelva larecusación no cabrá recurso alguno. No obstante, la parte que se consi<strong>de</strong>re perjudicada por laCódigo <strong>Procesal</strong> <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!