12.07.2015 Views

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> www.po<strong>de</strong>rjudicial.gob.ni 74Art. 311 Declaración <strong>de</strong>l acusado y <strong>de</strong>recho al silencio.- El acusado tiene <strong>de</strong>recho a no<strong>de</strong>clarar. Si <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> hacerlo, el juez previamente le advertirá <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que le asiste a no <strong>de</strong>clarar,<strong>de</strong> que su silencio no podrá <strong>de</strong>rivarse ninguna consecuencia que le sea perjudicial, <strong>de</strong> que si <strong>de</strong>claralo hará previa promesa <strong>de</strong> ley y en la forma prevista para la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los testigos y <strong>de</strong> que, ental caso, su <strong>de</strong>claración se valorará como cualquier medio <strong>de</strong> prueba.Durante el Juicio, no <strong>de</strong>berá hacerse mención alguna al silencio <strong>de</strong>l acusado, bajo posible sanción<strong>de</strong> nulidad.El acusado podrá en todo momento comunicarse con su <strong>de</strong>fensor, sin que para ello la audiencia sesuspenda; para tal efecto se le ubicará a su lado. No obstante, no lo podrá hacer durante su<strong>de</strong>claración o antes <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a preguntas que se le formulen.Art. 312 Nuevas circunstancias <strong>de</strong>l hecho.- Si durante la práctica <strong>de</strong> la prueba surgierancircunstancias nuevas no contempladas en la acusación, que puedan modificar la calificaciónjurídica <strong>de</strong>l hecho objeto <strong>de</strong>l Juicio, el fiscal podrá ampliar la acusación incorporando esascircunstancias.De proce<strong>de</strong>rse así, el juez informará al <strong>de</strong>fensor acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que le asiste <strong>de</strong> pedir lasuspensión <strong>de</strong>l Juicio para ofrecer nuevas pruebas o preparar su intervención y, se ser así, fijará elplazo por el cual se suspen<strong>de</strong>rá el Juicio.Art. 313 Objeción.- Las partes, sus abogados y los fiscales podrán objetar fundadamente laspreguntas que se formulen, así como las <strong>de</strong>cisiones que el juez adopte en cuanto a ellas. Si esrechazada la objeción, el interesado podrá pedir que se registre en el acta <strong>de</strong> Juicio.Art. 314 Debate final.- Terminada la práctica <strong>de</strong> las pruebas, el juez conce<strong>de</strong>rá sucesivamentela palabra al fiscal, al acusador particular si lo hay, y al <strong>de</strong>fensor, para que en ese or<strong>de</strong>n expresen losalegatos finales, los que <strong>de</strong>berán circunscribirse a los hechos acusados, su significancia jurídica y laprueba producida en Juicio. No podrán leerse memorias, sin perjuicio <strong>de</strong> la utilización parcial <strong>de</strong>notas para ayudar la memoria.Seguidamente, se otorgará al fiscal y al <strong>de</strong>fensor la posibilidad <strong>de</strong> replicar y duplicar para referirsesólo a los argumentos <strong>de</strong> la parte contraria.En ningún supuesto los alegatos finales podrán hacer referencia alguna a la posible pena o alsilencio <strong>de</strong>l acusado.El acusado tendrá <strong>de</strong>recho a la última palabra al final <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong>l Juicio.Art. 315 Uso <strong>de</strong> la palabra.- El juez impedirá cualquier divagancia, repetición o interrupciónen el uso <strong>de</strong> la palabra. En caso <strong>de</strong> manifiesto abuso <strong>de</strong> la palabra por los abogados <strong>de</strong> las partes, eljuez llamará la atención <strong>de</strong>l orador y, si éste persiste, podrá limitar pru<strong>de</strong>ncialmente el tiempo <strong>de</strong>lalegato, para lo cual tendrá en cuenta la naturaleza <strong>de</strong> los hechos en examen, las pruebas recibidas yel grado <strong>de</strong> dificultad <strong>de</strong> las cuestiones por resolver. Al finalizar el alegato, el orador expresará susconclusiones <strong>de</strong> modo concreto.Código <strong>Procesal</strong> <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!