12.07.2015 Views

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

Codigo Procesal Penal de Nicaragua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong> www.po<strong>de</strong>rjudicial.gob.ni 95El juez examinará, periódicamente, la situación <strong>de</strong> quien sufre una medida. Fijará un plazo nomayor <strong>de</strong> seis meses entre cada examen, previo informe <strong>de</strong>l establecimiento y <strong>de</strong> los peritos. La<strong>de</strong>cisión versará sobre la cesación o continuación <strong>de</strong> la medida y, en este último supuesto, podráor<strong>de</strong>nar la modificación <strong>de</strong>l tratamiento.Cuando el juez tenga conocimiento, por informe fundado, <strong>de</strong> que <strong>de</strong>saparecieron las causas quemotivaron la internación, proce<strong>de</strong>rá a su sustitución o cancelación.Art. 414 Ejecución <strong>de</strong> pena no privativa <strong>de</strong> libertad.- Las penas no privativa <strong>de</strong> libertad ylas accesorias se ejecutarán en la forma más a<strong>de</strong>cuada para sus fines, en colaboración con laautoridad competente.TÍTULO IICapítulo ÚnicoDe la Coordinación InterinstitucionalArt. 415 Comisión Nacional.- Créase la Comisión Nacional <strong>de</strong> CoordinaciónInterinstitucional <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Justicia <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la República, la que estará integrada por elPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia y el <strong>de</strong> su Sala <strong>Penal</strong>, el Fiscal General <strong>de</strong> la República,el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Asamblea Nacional, el Procurador para la Defensa <strong>de</strong>los Derechos Humanos, le Director <strong>de</strong> la Defensoría Pública, el Director Nacional <strong>de</strong> la PolicíaNacional, el Director <strong>de</strong> Auditoria Militar, el Director <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Medicina Legal y el Director<strong>de</strong>l Sistema Penitenciario Nacional. La comisión elegirá anualmente <strong>de</strong> su seno un Coordinador yun Secretario y se reunirá trimestralmente en forma ordinaria y extraordinariamente cuando así loconsi<strong>de</strong>re.Cuando lo estime necesario, la Comisión podrá invitar a participar en sus sesiones, con voz pero sinvoto, a representantes <strong>de</strong> las Asociaciones <strong>de</strong> Abogados, Decanos <strong>de</strong> las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Derecho,representantes <strong>de</strong> Comisiones <strong>de</strong> Derechos Humanos y otras entida<strong>de</strong>s que puedan contribuir consus objetivos.Art. 416 Atribuciones.- En plena observancia y respeto a la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y autonomía <strong>de</strong>cada una <strong>de</strong> las instituciones integrantes, son atribuciones <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> CoordinaciónInterinstitucional <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Justicia <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la República las siguientes:1. Coordinar acciones institucionales encaminadas a garantizar la implementación <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> reforma procesal penal, la efectiva capacitación <strong>de</strong> los operadores<strong>de</strong>l sistema y facilitar los medios para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus respectivas funciones;2. Intercambiar criterios acerca <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> políticas institucionales que <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n lamo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> justicia penal y mejore la eficiencia <strong>de</strong>l servicio queprestan al país;3. Evaluar periódicamente las acciones institucionales referidas en el inciso primero einformar a la ciudadanía, en conjunto o por separado, sobre los resultados obtenidos;Código <strong>Procesal</strong> <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Nicaragua</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!