29.11.2012 Views

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Javier del Real<br />

discutidas por el conservador público<br />

vienés, que se veía obligado a esperar<br />

semanas enteras entre una noche pucciniana<br />

y la siguiente. Y al fin llegó al<br />

puesto más alto y la Filarmónica de Berlín<br />

le ofreció su podio (1989-2001),<br />

nombrándole titular de la orquesta tras<br />

la muerte de Karajan. En todos estos<br />

centros ha dado espléndidos conciertos<br />

y representaciones memorables de las<br />

que existe abundante información fonográfica<br />

y videográfica.<br />

Cuando parecía que su enfermedad,<br />

su renuncia a Berlín y su ya avanzada<br />

edad le iban a obligar a un retiro en el<br />

que, como mucho, se podía dedicar a<br />

escribir sus memorias o a dar clases a<br />

jóvenes directores, se ha dedicado con<br />

verdadero entusiasmo a potenciar un<br />

papel ya conocido en el curso de su larga<br />

y brillante carrera, esto es, la creación<br />

de nuevos conjuntos y orquestas<br />

en las que ha sobresalido por su rara<br />

aptitud para comunicarse con los jóvenes:<br />

la Orquesta Juvenil de la Comunidad<br />

Europea en 1978, la Orquesta de<br />

Cámara de Europa en 1981, la Orquesta<br />

de Jóvenes Gustav Mahler en 1986, y la<br />

remodelación de la Orquesta del Festival<br />

de Lucerna en 2003, un viejo sueño<br />

de Toscanini que se remonta a 1938 y<br />

que Abbado ha hecho realidad tomando<br />

como base la Orquesta de Cámara<br />

Mahler a la que se le han añadido<br />

numerosos instrumentistas de las Filarmónicas<br />

de Berlín y Viena, además de<br />

otros prestigiosos músicos del Conjunto<br />

Sabine Meyer, del Cuarteto Hagen y del<br />

Alban Berg, por no hablar de eminentes<br />

solistas como Kolja Blacher, Natalie<br />

Gutman y muchos otros. Los resultados<br />

los pueden disfrutar en los DVD publicados<br />

hasta la fecha con extraordinarios<br />

conciertos de obras de Beethoven,<br />

Bruckner, Mahler y Debussy con Alfred<br />

Brendel y Maurizio Pollini de solistas en<br />

los conciertos con piano (de lo publicado<br />

hasta la fecha, impactantes e inolvidables<br />

Sexta de Mahler y Mar de<br />

Debussy).<br />

Ya hemos visto, escrito y comentado<br />

en múltiples ocasiones las dotes<br />

más reveladoras de este director<br />

excepcional, su exhaustivo análisis,<br />

nervio interior, colorido, planificación<br />

tímbrica, gesto claro y nítido, además<br />

de completa técnica y facilidad de<br />

comunicación. La concepción moderna<br />

y total de su oficio (en el sentido de<br />

englobar todos los valores técnicos,<br />

expresivos y estilísticos de una obra),<br />

su regulación de las intensidades<br />

sonoras, su amplia gama dinámica, y<br />

su minuciosa observación de cualquier<br />

matiz por pequeño e insignificante<br />

que parezca, aparecen regularmente<br />

en sus conciertos y en sus discos, aunque<br />

a veces se le pueda reprochar un<br />

implacable análisis que sobresale por<br />

encima de cualquier otra cosa, que no<br />

tiene en consideración otros aspectos<br />

expresivos de la obra y que puede llegar<br />

a desconcertar al oyente (por<br />

ejemplo, en uno de sus conciertos le<br />

vimos y oímos una gélida Praga de<br />

Mozart impecablemente traducida, lo<br />

mismo que una de las Kammermusiken<br />

de Hindemith que completaban la<br />

primera parte del concierto; sin embargo,<br />

en la segunda parte dio una intensa<br />

y casi fogosa Primera de Brahms<br />

que hizo que todo el auditorio se<br />

pusiese en pie y aplaudiese a rabiar<br />

durante más de quince minutos). Este<br />

músico “cerebral al que le gusta Carmen”,<br />

como decía uno de los profesores<br />

de la Sinfónica de Londres, capaz<br />

de traducir con igual intensidad Woz-<br />

CON NOMBRE PROPIO<br />

CLAUDIO ABBADO<br />

zeck que Simon Boccanegra, la Novena<br />

de Mahler que la Iberia de<br />

Debussy, ha llegado a una envidiable<br />

madurez y a una provecta y lúcida<br />

edad en la que todavía tiene cosas que<br />

decir y que contarnos.<br />

Hombre inquieto y gustoso de<br />

experimentar cosas nuevas, le escucharemos<br />

próximamente en dos grabaciones<br />

para Archiv (el sello de música<br />

antigua de Deutsche Grammophon)<br />

tocando con otra orquesta que acaba<br />

de crear, la Orquesta Mozart, de instrumentos<br />

originales, obras del salzburgués:<br />

las Sinfonías nºs 29, 33, 35, 38 y<br />

41, y los Conciertos de violín y la Sinfonía<br />

concertante para violín y viola,<br />

con Giuliano Carmignola y Danusha<br />

Waskiewicz (dos álbumes de dos CD<br />

cada uno). No es un disparate el cariz<br />

que toma la carrera de Abbado con<br />

una orquesta de instrumentos históricos<br />

(recordemos que hasta el propio<br />

Celibidache utilizaba algunos de ellos<br />

en sus conciertos; por ejemplo, los<br />

timbales en la Sinfonía nº 39 de<br />

Mozart). Además de estas novedades,<br />

DG anuncia otras reediciones a precio<br />

medio como las Sinfonías de Beethoven<br />

con la Filarmónica de Berlín, los<br />

Conciertos de piano del mismo autor<br />

con Pollini, y un atractivo doble DVD<br />

con obras de Mozart, Schubert, Rossini<br />

y Brahms. Todas estas novedades y<br />

reediciones serán comentadas oportunamente<br />

desde nuestras páginas de<br />

discos. Mientras tanto y hasta que lleguen,<br />

sólo nos queda un deseo: larga<br />

vida, maestro (huy, perdón, Claudio),<br />

regresa pronto por España y vuelve a<br />

emocionarnos como acostumbras en<br />

todos tus conciertos.<br />

Enrique Pérez Adrián<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!