29.11.2012 Views

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una revisión del clásico de Vives<br />

EXPORTABLE FRANCISQUITA<br />

Teatro Villamarta. 1-VI-2008. Vives, Doña Francisquita. María Rey-Joly, Ismael Jordi, Lorenzo Moncloa, Marisa Roca,<br />

Amelia Font, Francisco Matilla, Joaquín Segovia, Julia Arellano. Coro del Teatro Villamarta. Orquesta Provincial Manuel<br />

de Falla. Director musical: Juan Luis Pérez. Adaptación, dramaturgia y director de escena: Francisco López.<br />

JEREZ<br />

El encargado de gestionar<br />

un pequeño teatro de<br />

provincias, de costumbre<br />

sujeto a las estrechuras y<br />

tiranteces de presupuestos<br />

exiguos, a las presiones y<br />

“amables peticiones” más o<br />

menos solapadas de su público,<br />

a la ley de la oferta y la<br />

demanda y, aún más grave, al<br />

tirano más severo y azaroso,<br />

el del propio capricho de<br />

quien lleva las riendas, deberá<br />

sentirse, a buen seguro,<br />

como aquella mítica criatura<br />

a la que pretendían despedazar<br />

tirando con saña de mil<br />

cuerdas amarradas a su cuerpo<br />

en direcciones diversas.<br />

Las mismas limitaciones<br />

pecuniarias implican, claro<br />

es, una cadena de elecciones<br />

( o una “política”, si así se<br />

quiere, con denominación<br />

más rimbombante), pero<br />

también los “presupuestos de<br />

partida” (entre los que entrarían,<br />

por ejemplo, la existencia<br />

de un público ciertamente<br />

conservador, deseoso de<br />

regurgitar lo más célebre e<br />

inmediatamente digerible,<br />

siempre esquivo del riesgo y<br />

la sorpresa). Si quiere tener<br />

futuro, la elección de las producciones<br />

propias ha de<br />

tener presente además las<br />

virtualidades para la “exportación”<br />

del producto, haciendo<br />

mínimamente hacedera<br />

—ya que no rentable— su<br />

puesta en pie.<br />

Bien pudiera ser que con<br />

esta Doña Francisquita halle<br />

el Villamarta jerezano su propuesta<br />

escénica más cercana<br />

y comercial —dicho sea sin<br />

maldad ni connotación negativa<br />

alguna. A una escenografía<br />

ágil y pinturera, castiza<br />

sin énfasis ni estridencias<br />

gratuitas, le une unos figurines<br />

en línea pareja y una<br />

dirección actoral, firmada,<br />

una vez más, por Francisco<br />

López, que se adivina pensada<br />

y repensada, dibujada con<br />

el celo y el pulso del miniaturista,<br />

plena de detalles de<br />

sal fina, hilarantes sin choca-<br />

ACTUALIDAD<br />

Ismael Jordi, María Ray-Joly, Lorenzo Moncloa y Paco Matilla en Doña Francisquita de Vives en Jerez<br />

rrería ni excesos ganosos del<br />

aplauso de la claque de la<br />

risa floja.<br />

Pese a ello, la velada<br />

comentada resultó irregular<br />

en el plano musical por<br />

diversas vertientes. Para<br />

empezar, el coro titular no<br />

tuvo precisamente su noche<br />

más inspirada de los últimos<br />

tiempos, sin pasar de un tono<br />

medio discreto ocasionalmente<br />

tachonado por desacompasamientos,desafina-<br />

JEREZ<br />

ciones y destemplanzas. Juan<br />

Luis Pérez, desde el foso,<br />

concertó con finura y oficio<br />

teatral a una orquesta, la Provincial<br />

Manuel de Falla, que<br />

sonó, a decir verdad, fuera de<br />

su correcta línea habitual, a<br />

ratos incluso descompensada<br />

y rígida, sin apenas cintura.<br />

Con todo, lo peor no estuvo<br />

en la una ni en el otro, sino<br />

en la elección de dos cantantes<br />

para roles tan señeros<br />

como los de Aurora la Beltrana<br />

y, en menor medida, Cardona:<br />

ni Marisa Roca ni<br />

Lorenzo Moncloa dieron la<br />

talla: ella, debido a la insuficiencia<br />

de un instrumento<br />

ayuno de la proyección, el<br />

lustre y los redaños copleros<br />

que a todas luces demanda el<br />

personaje; y él porque su<br />

desempeño dramático y<br />

canoro se antojó insípido y<br />

raquítico de vis comica.<br />

Quienes sí rindieron a gran<br />

altura, por fortuna, fueron<br />

Ismael Jordi, con un Fernando<br />

desenvuelto y viril, de<br />

fino trazo dramático y ribeteado<br />

de primores en el fraseo<br />

y la dicción, llenos de exquisita<br />

personalidad e inequívoco<br />

buen gusto, y la Francisquita<br />

de María Rey-Joly, de<br />

fraseo paladeado y sobrada<br />

en las agilidades, además de<br />

eficacísima en lo actoral.<br />

Ignacio Sánchez Quirós<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!