29.11.2012 Views

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

Christian Zacharias Federico Chueca Angelica ... - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A partir de la próxima temporada<br />

JUANJO MENA, PRINCIPAL<br />

INVITADO EN BERGEN<br />

Juanjo Mena será, a partir<br />

de la próxima temporada,<br />

principal director<br />

invitado de la noruega<br />

Orquesta Filarmónica de<br />

Bergen, cuyo titular es el<br />

americano Andrew Litton.<br />

En la próxima temporada<br />

Mena dirigirá tres conciertos<br />

en Bergen. El primero de<br />

ellos con el violonchelista<br />

Truls Mørk, que es su artista<br />

en residencia, otro en el que<br />

ofrecerá su version del<br />

Réquiem alemán de Brahms<br />

y el de clausura del curso,<br />

que incluirá música española.<br />

El maestro vitoriano ha<br />

sido desde 1999 hasta este<br />

año titular de la Sinfónica<br />

de Bilbao y es en la actualidad<br />

también principal invitado<br />

en el Teatro Carlo Felice<br />

de Génova.<br />

Proyecto Pedagógico del Teatro Real<br />

LA ÓPERA VA AL COLEGIO<br />

Tres colegios de la Comunidad de Madrid —Nuestra<br />

Señora de la Victoria, de Villarejo de Salvanés, El Quijote,<br />

de Vallecas, y Enrique Tierno Galván, de Móstoles—<br />

han transformado sus aulas en pequeñas compañías<br />

de ópera, trabajando a lo largo de todo el curso escolar<br />

en el montaje de una “ópera” íntegramente creada y protagonizada<br />

por los alumnos: redacción del libreto, composición<br />

de la música, interpretación de los instrumentos y personajes,<br />

diseño de luces, creación y realización de vestuario y<br />

atrezo, caracterización, etc. La finalidad era utilizar el trabajo<br />

en equipo dentro de una compañía de ópera, que articula y<br />

relaciona entre sí las labores técnicas y las artísticas, para estimular<br />

el proceso de aprendizaje de todas las asignaturas<br />

escolares. Los profesores han asistido a un curso de formación<br />

de un año en el Teatro Real impartido por la pedagoga<br />

americana Mary Ruth McGinn en el marco del Proyecto Pedagógico<br />

del coliseo madrileño. Y, según fuentes del Teatro,<br />

“han seguido el programa de cada asignatura aplicándolo,<br />

siempre que ha sido posible, al trabajo en la ‘compañía de<br />

ópera’. Se ha creado un fuerte espíritu de equipo entre los<br />

alumnos, se han vencido complejos, reflexionado sobre<br />

temas muy variados, ensanchado los horizontes culturales y,<br />

sobre todo, superado problemas de integración no siempre<br />

fáciles de solucionar. La base de todo el proceso ha consistido<br />

en la delegación progresiva de la responsabilidad de los<br />

adultos en los niños, de tal manera que estos realizan la<br />

representación final sin ninguna ayuda de aquellos”. Igualmente,<br />

“los padres de los alumnos, algunos de ellos muy<br />

escépticos al principio del programa, han acompañado paso<br />

a paso el desarrollo del trabajo de sus hijos con una implicación<br />

cada vez mayor”. Este proyecto pedagógico, que viene<br />

desarrollando con éxito el Metropolitan de Nueva York desde<br />

su creación en 1983 e implantado también en la Washington<br />

National Opera con idénticos resultados, cuenta con el apoyo<br />

financiero de la Fundación Saludarte.<br />

Javier del Real<br />

AGENDA<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!