12.07.2015 Views

Décimo Simposio CONAMED - Comisión Nacional de Arbitraje ...

Décimo Simposio CONAMED - Comisión Nacional de Arbitraje ...

Décimo Simposio CONAMED - Comisión Nacional de Arbitraje ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una indisciplina <strong>de</strong> un médico, es <strong>de</strong>jarlo <strong>de</strong> guardia <strong>de</strong>castigo y entonces el asunto se pone todavía más difícilporque la probabilidad <strong>de</strong> que tenga algún error adicionalse incrementa. Yo estoy <strong>de</strong> acuerdo que habría queabordarlo.- UNA ÚLTIMA PREGUNTA: Un comentario: para laparte <strong>de</strong>l paciente, el médico está en México sumamente<strong>de</strong>valuado porque realmente creo que hay una cultura yesto lo mencionó el exponente, hay una cultura que nosqueda, la cultura olmeca, tolteca y pues realmente haymucho apego a lo que es tradicional y hay una duda terriblehacia el médico porque realmente hay una fábrica muygran<strong>de</strong> <strong>de</strong> profesionistas en México, hablando <strong>de</strong> la partemédica. Yo no soy quien para juzgar pero a mí me ponetriste el hecho <strong>de</strong> que realmente se sepa por varias fuentesy varios casos, se sea que el Examen <strong>Nacional</strong> para realizarla resi<strong>de</strong>ncia médica, es negociable; o sea, se pue<strong>de</strong> obtener.Entonces, nos sirven las estadísticas, nos sirve ver todo estepanorama, pero créame no sé a quién le correspon<strong>de</strong> haceresto ¿No? Pero me parece que las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medicinaestán produciendo <strong>de</strong>masiada cantidad <strong>de</strong> profesionistas.Yo no soy socialista, no soy un pensador pero yo quisieraque se eleve la calidad <strong>de</strong>l médico porque realmente nuestraposición es muy especial y en cuanto a qué hago yo comomédico; yo entiendo que se necesita un or<strong>de</strong>n, el universotiene un or<strong>de</strong>n, el sistema inmunológico, la cascada <strong>de</strong>coagulación tiene un or<strong>de</strong>n y ese or<strong>de</strong>n no es espontáneo,ese or<strong>de</strong>n ha sido creado por una mente perfecta, yo creoen Dios; entonces, si cada uno <strong>de</strong> nosotros, yo siendoenfermera, yo siendo un técnico <strong>de</strong> rayos-X voy a actuarcon un criterio <strong>de</strong> que tengo en mis manos la obra <strong>de</strong> Dios,la corona <strong>de</strong> la creación, la obra maestra <strong>de</strong> Dios porquemás perfecto que una serpiente, su metabolismo, etc. es elhombre; entonces yo pienso que no va a haber ningúnproblema en el aspecto <strong>de</strong> cada persona pero es importanteque aparte <strong>de</strong> que yo tenga miedo o tenga temor a queesté en mis manos la obra <strong>de</strong> Dios, la obra maestra <strong>de</strong> Dios,también tengo que perfeccionarme más, tengo que estaren cursos y tengo que estar actualizado. Perdón por eltiempo empleado pero quería mencionarle esto.- RESPUESTA DOCTOR LIFSHITZ: Yo no voy acontra<strong>de</strong>cir las reflexiones teológicas que se acaban <strong>de</strong> hacerpero sí voy a contra<strong>de</strong>cir, y con énfasis, que el Examen<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> las Resi<strong>de</strong>ncias es fraudulento. Eso estoy seguro<strong>de</strong> que no es así. Hasta ahí lo <strong>de</strong>jo porque no es el momento<strong>de</strong> discutir eso pero creo que es una afirmación sin sustento.- PRESENTADOR: Hay dos personas que queríanpreguntar. Primero el doctor <strong>de</strong> bata y <strong>de</strong>spués arriba y lespido ser breves, ahorrar tiempo y para la siguiente ponencia,por favor hagan sus preguntas con anticipación, por escritopreferentemente, para ahorrar tiempo.- PREGUNTA: Se tiene alguna experiencia <strong>de</strong> trabajoentre Secretaría <strong>de</strong> Salud, Sector Salud, <strong>CONAMED</strong> con elpregrado ¿Por qué voy al comentario? Creo que lo primeroque se <strong>de</strong>bería hacer para educar, capacitar y orientar estanto al pregrado como al postgrado para que cuando yaestén en el ejercicio <strong>de</strong> la profesión no se cometieran muchas<strong>de</strong> estas cosas que usted acaba <strong>de</strong> mencionar que estamostotalmente <strong>de</strong> acuerdo. Yo creo que si no se empieza <strong>de</strong>s<strong>de</strong>abajo cuando llegue ya el elemento a la práctica pues loserrores se van a estar dando.- RESPUESTA DOCTOR LIFSHITZ: No soy la persona quepue<strong>de</strong> contestar eso pero sí tengo información <strong>de</strong> que hahabido muchos acercamientos <strong>de</strong> <strong>CONAMED</strong> hacia lasinstituciones educativas y ha habido activida<strong>de</strong>s educativas<strong>de</strong>sarrolladas por <strong>CONAMED</strong> alre<strong>de</strong>dor pero no puedo <strong>de</strong>cirmás porque no formo parte <strong>de</strong> esa institución.- PRESENTADOR: Una última pregunta, allá atrás.- PREGUNTA: Buenos días, doctor, yo no soy médico,soy abogado pero me llama mucho la atención <strong>de</strong> la plática<strong>de</strong> ahorita y comparto la opinión <strong>de</strong> mi antecesor. A mí siusted me habla <strong>de</strong> que un 56 por ciento <strong>de</strong>l error hubo enmedicación, ayer nos comentaban que un médico paraaten<strong>de</strong>r una probable infección post-quirúrgica, se daban<strong>de</strong> dos a tres antibióticos diferentes para ver cuál pegaba ...Parte importante <strong>de</strong>l error médico como lo comentaba miantecesor, es importante que lleguemos a las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>medicina con una formación a<strong>de</strong>cuada para que no estétratando <strong>de</strong> atinarle a ver cuál es el medicamento que <strong>de</strong>be<strong>de</strong>. Muchas gracias.- RESPUESTA DOCTOR LIFSHITZ: Estoy <strong>de</strong> acuerdo conusted, <strong>de</strong> hecho creo que uno <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> laformación <strong>de</strong> los médicos es la terapéutica y muchas escuelas<strong>de</strong> medicina tienen asignaturas <strong>de</strong> farmacología pero notienen una asignatura sobre terapéutica, se piensa que laterapéutica se apren<strong>de</strong> en las clínicas pero lo cierto es queno se apren<strong>de</strong>. Yo estoy <strong>de</strong> acuerdo en que es una <strong>de</strong>ficienciamuy importante la que tenemos los médicos en terapéutica.Lo curioso es que no es en México nada más, lo curioso esque es prácticamente en todos los países. Ahora yo hablo<strong>de</strong> este 56 por ciento si se aplican criterios muy estrictos<strong>de</strong>s<strong>de</strong>, a la mejor pequeñas fallas que no tengantrascen<strong>de</strong>ncia pero si se aplican criterios muy estrictos, más<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> las prescripciones tienen algo que criticársele.Estoy <strong>de</strong> acuerdo que éste es un asunto que habría queabordar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista educativo. Muchas graciasPRESENTADOR: No nos queda más que agra<strong>de</strong>cerle aldoctor su ponencia.Seguridad <strong>de</strong>l paciente en hospitales<strong>de</strong> gineco-obstetriciaCoronel Médico Cirujano Manuel Quirarte MedinaBuenos días, primero agra<strong>de</strong>cer al Comité Organizador laoportunidad <strong>de</strong> participar en este X <strong>Simposio</strong> <strong>de</strong> la <strong>CONAMED</strong>.El error médico y la seguridad <strong>de</strong>l paciente, temas <strong>de</strong> muchaactualidad y que son difíciles <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r incluso para losmismos médicos ¿No?50 Revista <strong>CONAMED</strong>, Vol. 11, Núm. 4, octubre - diciembre, 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!