12.07.2015 Views

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106MANUAL DE DERECHOS HUMANOSEl incumplimiento por parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas de sus obligacionesde respeto y garantía en materia de derechos humanos, genera una responsabilidaden doble sentido:• Por un lado, el incumplimiento supone una responsabilidad individual de aquelo aquella militar que incurre en una violación de derechos humanos que es calificadade <strong>del</strong>ito y que genera una sanción penal de acuerdo a la legislación penalde cada país. Además, en el caso de que dichas violaciones sean constitutivas decrímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra o genocidio, surge la responsabilidadpenal <strong>del</strong> individuo en el plano internacional y los sujetos responsables,bajo ciertas condiciones, pueden ser sometidos a juicio y sancionados por lareciente creada Corte Penal Internacional.• Al mismo tiempo, una violación de derechos humanos cometida por un integrantede las Fuerzas Armadas acarrea la responsabilidad internacional <strong>del</strong> Estado,que responde por la conducta de sus funcionarios ante organismos internacionales,como son la ONU o la OEA, con lo cual no sólo se perjudica a la instituciónmilitar, sino también al propio Estado cuya imagen queda dañada. Como hemosanalizado en capítulos anteriores, la condena de un Estado por la Corte Interamericanade Derechos Humanos por incumplimiento de las obligaciones internacionalmenteasumidas, supone la puesta en evidencia de la conducta violatoria de lasinstituciones de dicho Estado ante la comunidad internacional, con consecuenciasnefastas para el mismo.Por razones político-ideológicas, especialmente en América Latina durante etapas degobiernos totalitarios, se incurrió en violaciones graves y sistemáticas de los derechoshumanos, principalmente violaciones a los derechos civiles y políticos. Este tipo de prácticasfueron promovidas por los propios Estados en algunos casos, o bien, fueron permitidaspor omisión <strong>del</strong> Estado, que no hizo todo lo que estaba a su alcance para evitarlo.Afortunadamente, este tipo de violaciones tan graves, ha sido casi erradicado como prácticasistemática, es decir, como parte de un plan de los Estados totalitarios para combatiry eliminar todo tipo de oposición ideológica o de cualquier naturaleza, lo cual fue productode lo que se llamó "doctrina de la seguridad nacional". Ésta fue una doctrina militarutilizada en los países latinoamericanos y que aplicó una noción amplia y distorsionadade enemigo, calificando de enemigo interno que debía ser eliminado a toda perso-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!