12.07.2015 Views

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE DERECHOS HUMANOS 63El Pacto Internacional de Derechos Civiles y PolíticosEn 1966 la Asamblea General aprobó el Pacto Internacional de Derechos Civiles yPolíticos de las Naciones Unidas. Este tratado regula básicamente los derechos queestán establecidos en la Declaración Universal, y crea el Comité de Derechos humanos,que es el órgano encargado de supervisar la observancia <strong>del</strong> Pacto por parte <strong>del</strong>os Estados que han ratificado el mismo.El Comité, que está compuesto por personas independientes y expertas en materia dederechos humanos, tiene tres funciones de supervisión:• Estudio de Informes: Los Estados que ratifican el Pacto tienen que presentarperiódicamente al Comité un informe detallado sobre la situación de los derechosque están regulados en el Pacto dentro de sus países. El Comité examina esosinformes a la luz de otras informaciones (informes de organizaciones no gubernamentales,recortes de prensa, etc.), y celebra una audiencia donde pide aclaracionesal Estado. Finalizada la audiencia, el Comité elabora un informe propio, quecontiene un marco de la situación y finaliza con recomendaciones para los Estados.• Recepción de denuncias de Estados contra Estados: Cuando un Estado ratificael Pacto, puede hacer una declaración por la cual acepta la competencia <strong>del</strong> Comitéa efectos de recibir denuncias de otro Estado; las denuncias y el trámite <strong>del</strong>as mismas se efectúan ante el Comité de Derechos Humanos de forma confidencial.• Recepción y trámite de comunicaciones individuales: Un Estado que ratifica elprimer Protocolo adicional al Pacto, se compromete a aceptar la competencia <strong>del</strong>Comité para que cualquier individuo efectúe una comunicación individual contraaquel, cuando argumente ser víctima de una violación a los derechos contenidosen el Pacto, y siempre que haya agotado la vía interna sin obtener satisfacción. Elprocedimiento finaliza igualmente con un informe <strong>del</strong> Comité y recomendacionesal Estado en cuestión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!