12.07.2015 Views

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132MANUAL DE DERECHOS HUMANOS1.1. La protección de los derechos humanos en los conflictos armados: Elderecho internacional humanitario 47El derecho internacional humanitario (DIH), tiene su origen en normas y costumbresdictadas por las antiguas civilizaciones y está basado en la máxima de que "hasta laguerra tiene límites". Puede decirse que fue Henry Dunant el precursor de la iniciativahumanitaria propiamente. Dunant publicó, en 1862, tras haber presenciado loshorrores en el campo de batalla, un libro titulado "Recuerdo de Solferino", propiciandoel nacimiento <strong>del</strong> Derecho Internacional Humanitario a través de acuerdos internacionales,tal y como lo conocemos en la actualidad, e impulsando la creación desociedades de socorro de índole privada que pudieran actuar a favor de los heridos,idea que supuso, más tarde, la creación <strong>del</strong> Comité Internacional de la Cruz Roja,CICR.El derecho internacional humanitario es un conjunto de normas que,por razones humanitarias, trata de solucionar los efectos derivadosde los conflictos armados internos o internacionales. Protege a laspersonas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidadesy limita el empleo de métodos y medios de guerra.Creado en 1863, el CICR dio lugar al nacimiento <strong>del</strong> Movimiento Internacional de laCruz Roja y de la Media Luna Roja. EL CICR es una Organización imparcial, neutrale independiente que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la viday la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, y de prestarlesasistencia. El Comité Internacional de la Cruz Roja realiza una constante labor dedifusión <strong>del</strong> DIH.Las personas responsables de la aplicación <strong>del</strong> DIH son los funcionarios públicos, losintegrantes de sus Fuerzas armadas regulares, los miembros de grupos armados organizadosno estatales que participan en un conflicto y los de cualquier "Parte" <strong>del</strong> conflictoreconocida como tal.47 Para este capítulo, véase, en general, Derecho Internacional Humanitario-Respuestas a susPreguntas, CICR, Ginebra, 2003. También se puede consultar en www.icrc.org/spa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!