12.07.2015 Views

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

Versión completa del manual - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40MANUAL DE DERECHOS HUMANOSdignidad, su cultura, su felicidad, como expresiones individuales ycolectivas de su ser, que merecen las mayores consideraciones porparte de sus iguales.El origen de la formulación de los derechos humanos ha sido un proceso largo quearranca en los albores mismos de la constitución de la sociedad humana. Naturalmente,los hechos de la sociedad y la cultura han ido influyendo de manera determinanteen los acentos que se ha puesto en las diferentes épocas. La evolución doctrinaria<strong>del</strong> derecho a la vida, la libertad de pensamiento o la igualdad política, tienen siempreantecedentes también en hechos sociales, en la crueldad de los castigos, en la luchacontra las tiranías o contra la intolerancia religiosa. Los derechos humanos no sonla evolución de una idea abstracta, encarnan lo más profundo de la experiencia humanafrente al dolor, la crueldad y el despotismo.Fundamentalmente han incidido en este proceso histórico aquellas corrientes doctrinariasque tienen en el desarrollo y profundización de la democracia su referente políticofundamental, sean tributarias <strong>del</strong> pensamiento liberal, socialista o <strong>del</strong> humanismocristiano.Sin embargo, lo esencial de su formulación deviene de la experiencia o reflexión queel acontecer histórico, en diferentes épocas y regiones <strong>del</strong> planeta, provoca en las personas,despertando sus conciencias a la voluntad de construir esa protección de losderechos humanos.En la construcción conceptual y vivencial de los derechos humanos ha habido un procesopermanente de enriquecimiento que ha partido de las más distintas escuelas filosóficasy religiosas. En el ámbito filosófico, la escolástica, resaltando el papel <strong>del</strong>hombre como eje fundamental de la cosmovisión occidental, ha sido vital para fortalecerla noción de derechos humanos asumida contemporáneamente, tomando comopunto focal los valores a alcanzar a partir de la búsqueda de la dignidad humana.Las distintas corrientes religiosas han dado un enfoque múltiple y hasta contradictorio,partiendo de la afirmación de principios y valores universales hasta visiones mássectoriales, reafirmándose el conflicto entre universalismo y el relativismo cultural yreligioso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!