12.07.2015 Views

Infrorme 2005-2006 - CONAVIM

Infrorme 2005-2006 - CONAVIM

Infrorme 2005-2006 - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO I EJE DE FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIALACCIÓN 33DEL PROGRAMA DE LAS 40 ACCIONESRECOMENDACIÓN Y ORGANISMOCUMPLIMIENTOAmnistía Internacional (AI):•El Estado mexicano debe garantizar que las maquilas cumplan con susobligaciones legales frente a sus empleadas/os con un enfoque especial sobrela seguridad física, sexual y mental de las mujeres trabajadoras.ÿImplementar programas de educación y campañas de difusión para que elconjunto de la sociedad participe activamente en la erradicación de loscomportamientos de intolerancia y discriminación que inciden directamente enla violencia contra las mujeres. Estas campañas deberían extenderse al sectorescolar y laboral y a toda la comunidad y ser impulsadas e implementadas juntocon el sector privado, particularmente con la participación de la industriamaquiladora.SEP EMS:En el nivel Medio Superior en Ciudad Juárez se realizaron :•36 conferencias sobre adicciones y fármaco dependencia, con participación de 4 292 alumnos y 4 258 alumnas.•Tres Pláticas sobre adicciones, con participación de 130 alumnos y 20 maestros.•Una plática sobre rol de género, para 25 trabajadoras.•Tres conferencias sobre género, con participación de 111 alumnas.•Una conferencia sobre Proyecto de vida, con 630 alumnos y 785 alumnas participantes.•Se elaboraron 25 carteles sobre adicciones y 13 posters sobre género.•Se reprodujeron y distribuyeron 6 209 trípticos con el tema de adicciones, 20,000 trípticos de acceso al sistema educativo,4 000 trípticos sobre género.LA RELATORA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EUROPEA (APE):•Promover una cultura de respeto a los derechos humanos y la igualdad demujeres y hombres (por ejemplo, lanzando campañas contra la violenciadoméstica y otras formas de violencia contra las mujeres; asegurando laparticipación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones yluchando contra la discriminación de la mujer).CONADIC:- Se impartieron siete cursos de capacitación para formar multiplicadores, lo que generó 70 recursos calificados.- Se efectuaron 60 pláticas con una cobertura de 1,850 personas de diferentes centros escolares e instituciones vinculadasal proyecto.- Se creó un grupo especial de prevención con el objetivo de capacitar a grupos de mujeres y jóvenes, en tópicos comoviolencia familiar, prevención del delito y adicciones.- Se realizaron varios talleres preventivos en escuelas secundarias, con cobertura de 350 alumnos.- El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ciudad Juárez brindó 11 004 consultas externas y 3 230 actividades preventivas.- Se creó un grupo especial de prevención con el objetivo de capacitar a grupos de mujeres y jóvenes, en tópicos comoviolencia familiar, prevención del delito y adicciones.- Se realizaron varios talleres preventivos en escuelas secundarias, con cobertura de 350 alumnos.- El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ciudad Juárez brindó 11, 004 consultas externas y 3 230 actividades preventivas.- Se realizaron 957 acciones preventivas de movilización social, de capacitación, círculos de lectura, acciones de orientacióny de información, que impactaron a 13 191 personas.- Se brindaron 5 717 acciones de consulta externa para 300 pacientes y 240 familiares.Tercer Informe de Gestión275 SEGOB / Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!