12.07.2015 Views

Consumerismo 133 - Facua

Consumerismo 133 - Facua

Consumerismo 133 - Facua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como referencia el vehículo anteriorvalorando los aspectos positivos delmismo así como aquellas prestacionesque se le echaban en falta. Unestudio adecuado en este aspecto vaa ayudar a elegir el perfil del vehículode entre las numerosas ofertas queexisten en el mercado automovilístico.ELECCIÓN DEL LUGAR DE LACOMPRAUna vez que se tenga claro el vehículoa adquirir, hay que elegir el establecimientoen el que se llevará acabo la compra. Para ello es muyapropiado informarse acerca de lasprestaciones que ofrece cada concesionarioen lo que respecta a la rapidezde entrega, el servicio postventa,los talleres de reparación disponibleso la adhesión a algún sistema deresolución de conflictos por vía extrajudicial(mediación o arbitraje).CARBURANTEEs aconsejable observar las ventajase inconvenientes de elegir gasolina odiésel. Los motores que funcionancon gasolina se caracterizan, ademásde por ser más baratos, por poseermayor nervio, fiabilidad y prestaciones,siendo también menos ruidosos.Sin embargo, los motores diésel destacanpor ser más duraderos y consumirentre un 15 y un 30% menos,especialmente en circulación urbana.Puesto que su precio es más caro,tan sólo es rentable si se van a recorrerunos 20.000 kilómetros al año.CONTRATO DE COMPRAVENTAEl derecho español no tiene reguladode forma expresa este tipo de operación;sin embargo, es convenientetener unos conocimientos básicos.En el contrato deberán figurar deforma obligatoria una serie de datos:plena identificación de las partes| CONSUMERISMO | Número <strong>133</strong>28REPARACIONES DE VEHÍCULOSLas averías en los vehículos, ya sean pequeñaso de mayor importancia, suelen ser muyfrecuentes, dando lugar a muchos problemas,sobre todo si se tiene una gran dependenciadel automóvil. En lo que se refiere atalleres de reparación, existen grandesdudas, desconociendo la mayoría de sususuarios aspectos básicos en torno a éstos,como cuáles son los requisitos mínimos quese deben exigir, a qué servicio correspondecada una de las cantidades facturadas o cuáles el período de garantía que poseen lasreparaciones realizadas.Es conveniente realizar una primera aclaración,y es que un taller debe atender todaslas reparaciones que se le soliciten, siemprey cuando las averías que presente el vehículoestén dentro de la especialidad del serviciotécnico, expuesta en su matrícula, y serequieran dentro del horario de trabajoestablecido. Los servicios oficiales demarca pueden restringir su actividad avehículos de la firma a la que representan.OBLIGACIONES DE LOS TALLERES:PRESUPUESTO PREVIOEl primer paso a seguir por un clienteque se acerca a un taller de reparacionesde vehículos es solicitar la realizaciónde un presupuesto previo en elque queden detalladas todas las operacionesa realizar y el coste total delas mismas, incluyendo piezas, manode obra, impuestos...Este documento, conocido comoOrden de Trabajo, tiene una vigenciade doce días y ha de exigirse, además,en las reparaciones de vehículos engarantía, debiendo recoger todos los síntomasdetectados en el vehículo de cara a unaposible reclamación en caso de que la reparaciónno resultase satisfactoria.No obstante, hay que hacer hincapié enel hecho de que la realización de un presupuestono implica la obligatoriedad de aceptarlo.En cambio, a lo que sí está obligado elcliente es, aunque decida no arreglar el vehículoen ese taller, a pagar los gastos de suelaboración, los cuales se decidirán en basea las horas de trabajo empleadas en lastareas necesarias de desmontaje y montaje.TARIFA DE PRECIOSResulta imprescindible consultar, antes quenada, la tarifa de precios de la que disponeel taller y, de tratarse de un servicio técnicooficial de la marca, los tiempos aproximadosde las operaciones realizadas y su valoracióny coste en euros. Si finalmente se acepta elpresupuesto facilitado, la empresa nuncapodrá incrementar su coste de forma unilateral.Si durante la reparación surgieran nuevosproblemas no detectados anteriormente,el taller no podrá arreglarlos sin la comunicacióny aceptación previa del cliente. Unavez aceptado el presupuesto se procederá ala reparación del automóvil, para lo que seránecesario dejar el coche en el taller duranteel tiempo que dure la reparación. Por ello, elusuario debe exigir el resguardo de depósito,que es el documento acreditativo de que elvehículo permanece en el taller. En este resguardodebe especificarse la razón social delestablecimiento, la identificación del vehículoy el tiempo aproximado de reparación.LAS PIEZAS, NUEVASOtro aspecto a tener en cuenta son las piezas.Si para la reparación del vehículo resultaranecesaria la instalación o recambio depiezas, éstas siempre deben ser nuevas ydeberán contar con la identificación de sufabricante.Sin embargo, puede darse una excepcióncon respecto a este aspecto y es que,con la oportuna autorización del usuario,pueden emplearse piezas ya usadas pormotivos de urgencia, inexistencia derepuestos en el mercado u otras necesidadesde este tipo; este supuesto puedeextenderse a piezas y equipos adaptadosno específicos del vehículo.Sin embargo, esta utilización quedalimitada en otro sentido, y es que en ningúncaso pueden utilizarse estas piezas entemas relacionados con la dirección, losfrenos o la suspensión del vehículo, nopudiendo afectar de ningún modo a suseguridad. En todo caso, las piezas siempredeben estar garantizadas por el taller.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!