12.07.2015 Views

Consumerismo 133 - Facua

Consumerismo 133 - Facua

Consumerismo 133 - Facua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uestros socios denuncianPropietarios del ResidencialLos Llanos de Condequinto"FACUA CONSIGUIÓQUE EXPO-AN NOSINDEMNIZARA CONMÁS DE 145.000EUROS"Paredes torcidas, puertas que no abríandel todo, ventanas que no estaban dondese suponía, deficiencias en las instalacionesde telecomunicaciones y un largoetcétera de irregularidades fue lo que seencontraron los vecinos del ResidencialLlanos de Condequinto cuando llegaron asus nuevas casas, construidas por laempresa Expo-An.Miguel, Presentación, Ángel, Juan y otrosusuarios compraron en el año 1999 unacasa situada a las afueras de la localidadsevillana de Dos Hermanas, en elResidencial Llanos de Condequinto, de laconstructora Expo-An, propiedad delempresario sevillano Luis Portillo.Cuando les entregaron las viviendas,con un retraso de más de un año, se dieroncuenta de que no cumplían las condicionesde lo que ellos habían comprado,es decir, de lo que se anunciaba en lapublicidad de la promoción. Desde eseprimer momento, los vecinos empezaron areclamar a Expo-An por los defectos queencontraron en sus viviendas.Sin embargo, la promotora siempretenía una excusa y no respondía a lasquejas de los usuarios. "Nos contestabade forma irónica, se reía de nosotros". Así,para las paredes mal enfoscadas, a losvecinos les dijeron que se debía a que sele había dado "un toque ibicenco". "Lopeor, sin duda, ha sido el suelo, al quecalificamos de estafa del siglo", afirmanlos afectados, ya que el mármol que laempresa constructora colocó en suscasas no se corresponde con el de primeracalidad que les habían ofrecido en lamemoria de calidades. "Tenemos sueloscon agujeros y de colores distintos en unamisma habitación, es lamentable".Ocho de las familias afectadas acudierona FACUA Sevilla para que actuase ensu defensa. La asociación se dirigió a la promotorapara tratar de llegar a una solución dialogada,que no fue posible porque no respondióa sus peticiones. "La empresaalargaba todos los procesos para que losvecinos nos aburriéramos y no siguiéramosadelante con la demanda".Como las reclamaciones de subsanaciónde defectos e incumplimientos existentesen las viviendas no fueron atendidasde forma efectiva por Expo-An, serequirió un informe de un arquitecto técnicoen el que se reflejaron los daños eincumplimientos existentes.Se observaron defectos tan importantescomo la falta de aislamiento térmicoen cubiertas, aislamiento acústico enmedianeras, deficiencia en instalacionesde telecomunicaciones, solería puesta condiferentes tonalidades, humedades, fisuras,etc.Una vez obtenida toda la documentación,se presentó una demanda ante lostribunales para reclamar daños y perjuicios,a la que la empresa contestó "deforma irónica" alegando que los vecinosquerían una vivienda "a la carta".Finalmente, y tras probarse la existenciade la mayoría de los defectos denunciados,el Juzgado de Primera Instanciade Sevilla número 8 condenó a Expo-An aindemnizar a los vecinos con la cantidadde 131.766,52 euros más los interesesmoratorios, que ascienden a 13.907euros.La empresa ya ha abonado las cantidadesa los demandantes.Los vecinos afirman “sentirse muy aliviados”."Estamos muy contentos porAlgunos de los vecinos afectados de LosLlanos de Condequinto.haber ganado, pero han sido cinco añosde calvario que moralmente no nos losindemniza nadie", afirman los propietarios,que se muestran muy agradecidos aFACUA por la tramitación que ha realizadode su reclamación."Todos estamos muy satisfechos conla actuación de la asociación. Es por esoque recomendamos a todos los usuariosque se hayan visto afectados por unabuso similar que reclamen y luchen porsus derechos".| CONSUMERISMO | Número <strong>133</strong>38DERECHO A GARANTÍAComunicaciones El PuertoM.P.G., socio de FACUA Córdoba, acudió a la asociación paraque se le tramitara una reclamación contra el Banco deAndalucía por disconformidad con el cobro de unas comisionesde mantenimiento y otros gastos (liquidación) que le habían cargadoen su cuenta.FACUA Córdoba, tras estudiar la reclamación, dirigió unescrito al Servicio de Atención al Cliente del Banco de Andalucíamanifestando su desacuerdo con los cobros efectuados aM.P.G. y solicitando que se procediera a la devolución de talescuantías, que habían sido cobradas indebidamente, tras contrastarlas condiciones del contrato formalizado y los cobros quele habían realizado. El Servicio de Atención al Cliente del Bancode Andalucía contestó a la asociación desestimando la reclamaciónplanteada.FACUA Córdoba dirigió entonces un escrito al Defensor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!