12.07.2015 Views

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

productivos; (Figura 7), lo cual nos demuestra que las unidades de producciónsolo están al 40% de su potencial productivo.76543210Productividad, Rendimiento Qq/Ha.6,523,152,59CHAPULHUACAN T<strong>LA</strong>NCHINOL-CALNALI OTOMÍ-TEPEHUAFigura 6. Producción promedio en las regiones cafetaleras.Fuente: Estrategia de Innovación; Sistema de Gestión y Seguimiento, 2011Cafetos preproductivos13%Cafetos querequierenrenovar22%Fallas físicas7%CafetosNormales24%Cafetos querequierenrejuvenecimiento15%Cafetos querequierenpoda19%Figura 7. Estructura Productiva de los Cafetales, en el estado de Hidalgo.Fuente: Estrategia de Innovación; Sistema de Gestión y Seguimiento, 2011También se puede observar, en la gráfica anterior; que la renovación de cafetalesse hace de manera aislada y lo que se renueva se asume que es en un 46% conplanta “de manchón o de arranque” que nace en los cafetales, producto de granosque no fueron recolectados, que por supuesto no tienen ningún tipo de control ensu manejo y la mayoría de las veces sin conocer la variedad que se propaga. El37% de la renovación se realiza con planta producida por parte de productores,esto sin tener asistencia técnica y con la poca o nula utilización de los insumosnecesarios para su producción; el 13% de la planta que se arraiga en los cafetaleses comprada a vendedores locales y regionales, el 1 % de la planta proviene de23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!