12.07.2015 Views

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las líneas estratégicas principales para la de innovación de la cafeticultura en elestado de Hidalgo y su presencia por región, son las siguientes:I) Fortalecimiento de la organización.Proyecto 1.1. Promover y diseñar instrumentos de ahorro y crédito para lainversión en la producción y transformación del café.Proyecto 1.2. Fortalecimiento a las organizaciones en proceso de consolidación.Proyecto1.3. Fomentar la organización como cadena productiva para laadquisición, de insumos, infraestructura ante las dependencias y comercialización.Objetivos y Justificación:Promover y diseñar instrumentos de ahorro para la inversión en la producción ytransformación del café, así como establecer y en su caso promover elfortalecimiento de las organizaciones sociales, con la creación de las figurasjurídicas más pertinentes a sus actividades productivas y de comercialización.Fomentando la organización como cadena productiva para la adquisición deinsumos e infraestrutura ante las dependencias y comercialización.Es una línea que tiene un grado de importancia relativa en el desarrollo de lacafeticultura, si bien es cierto; en las diferentes regiones hay organizaciones deproductores constituidas, sin embargo; las actividades que realizan losproductores cafetaleros, en cuanto a producción, cosecha y comercialización; noson distintivas de una integración organizativa del todo eficiente.En punto y aparte, la importancia de la organización social de los productores decafé, también será un coadyuvante a la mecanización, adquisición deinfraestructura y equipos necesarios para los procesos de producción ytransformación, para la contratación de servicios de asistencia técnica y desarrollode capacidades, así como para el acceso a los servicios financieros y comerciales(coberturas de precios, agricultura por contrato, seguros agrícolas, etc.,); loscuales en la mayoría de los casos son promovidos por institucionesgubernamentales, pero que piden un soporte organizativo para poder otorgarlos.II)Nutrición vegetal, manejo fitosanitario y mejoramiento de suelos.Proyecto 2.1. Asistencia técnica y capacitación en nutrición, podas, trazos deplantaciones y control de plagas y enfermedades.Proyecto 2.2. Control Integrado de plagas y enfermedades del café.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!