12.07.2015 Views

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALTERNATIVAS PRIORITARIAS9.- Productores organizados comocadena productiva para laadquisición, de insumos,infraestructura ante las dependenciasy comercialización.10.- Controlar en tiempo y formaplagas y enfermedades del café.11.- Practicas de conservación desuelos (construcción de terrazas,cultivos de cobertura y abonos verdesincorporación de materia orgánica).12.- Diversificación de actividades enel cafetal.LÍNEAS ESTRATÉGICASPRINCIPALES<strong>DE</strong>FINICIÓN ALTERNA-TIVAS13.- Atención a plagas de los arbolesde sombraFuente: Estrategia de Innovación en el estado de Hidalgo, 2011REGIONESMenos del 50% de lasregionesMenos del 50% de lasregionesTodas las regiones(excepto la Otomi-Tepehua)Menos del 50% de lasregionesTodas las regiones(exceptochapulhuacan)En el capítulo V se incluyen análisis específicos por tipo de problemas yalternativas priorizados: técnicos, económicos, sociales y ambientales; ilustrandolos casos principales por región, a partir de cuya información se podrán elaborarplanes regionales de innovación de la cafeticultura. No es posible incluir éstos enel presente documento y se pueden elaborar de acuerdo a las necesidades queplanteen los actores regionales.De igual modo, en el Sistema de Gestión y Seguimiento (SGS), creado coninformación de la estrategia y administrado por la AMECAFÉ, se encuentra ampliainformación sobre las unidades de producción seleccionadas para los <strong>DE</strong>P y latecnología de producción utilizada. Una de las aplicaciones que puede tener estabase de información del SGS, es para las organizaciones de productores; dondese pueden integrar los datos de los grupos de socios que participaron en los DRPy los socios a los cuales se les realizó el <strong>DE</strong>P. Este puede ser un diagnósticoinicial de la organización, en los aspectos considerados.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!