12.07.2015 Views

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto 2.3. Prácticas de conservación de suelos (construcción de terrazas,cultivos de cobertura y abonos verdes incorporación de materia orgánica)Proyecto 2.4. Programa de nutrición y fertilización de cafetales por regiónObjetivos y Justificación.Esta línea estratégica esta priorizada entre las más importantes de atender, en eldiagnostico de la estructura productiva realizado se encontró que solamente el 1%de los productores encuestados, realizan algún tipo de poda, menos del 5%fertilizan solo una vez al año, y no se hacen prácticas de conservación de suelosde ningún tipo, a pesar de los accidentado de los predios.En los resultados obtenidos en el diagnóstico rápido participativo, la problemáticaque va de la mano al manejo y mejoramiento de suelos, así como a la nutriciónvegetal es la siguiente: Baja fertilidad de suelos, Erosión del suelo, Insumos carosy fertilizantes caros, Deficiencia nutrimental de las plantas, No se hace análisis desuelos; falta de semilleros, no controlan plagas y enfermedades, la falta deprácticas de conservación de suelos son las actividades que no son aplicadas enla Cafeticultura. Por lo que se quiere que con estas actividades mantener y/oaumentar la productividad del cultivo del café, por unidad de superficie, como partede las estrategias de desarrollo de la cafeticultura en el estado de Hidalgo ygarantizar la productividad de café, en las regiones cafetaleras del estado.III)Manejo de sombra y diversificación de las plantaciones.Proyecto 3.1. Fortalecer los programas de siembra de árboles de sombraprincipalmente del genero Inga, con marcos de plantación (especies en peligrode extinción y leguminosas).Proyecto 3.2. Manejo e intensificación de prácticas del sombreado del cafetalProyecto 3.3. Diversificación de actividades agroproductivas en el cafetal.Proyecto 3.4. Atención a plagas de los arboles de sombraObjetivos y Justificación:Obtener el mejoramiento de los sistemas de cultivo bajo sombra diversificada oespecializada, con especies favorables para la producción de café. De loshallazgos del diagnóstico de la estructura productiva, realizada sobresale que enel estado predomina el sistema de policultivo tradicional, el cual se ha idodesplazando con otras actividades ya sea potreros o maizales, en los últimos añosse ha agravado en algunas regiones la presencia de una plaga del chalahuite, lacual ataca el follaje de dicha especie. En los resultados del diagnósticoparticipativo, sobresale como problemática en todas las regiones, que hay“Especies no aptas para sombra de café o que hay escasez de sombra”, así comola “Alta incidencia de plagas en arboles de sombra”, hay un “Manejo inadecuadode la sombra”; y que todos estos problemas a pesar de influir directamente en la68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!