12.07.2015 Views

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

PLAN DE INNOVACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN EL ... - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hidalgo, se presenta el siguiente cuadro, de condiciones a nivel general, con elpropósito de apoyar de manera comparativa el análisis.4.2. Región Tlanchinol-Calnali4.2.1 Características fisioclimáticas de la Región Tlanchinol-Calnali.La región de Tlanchinol- Calnali, tiene una característica típica de las regionescafetaleras; es abrupta en gran parte de la superficie de los municipios que lacomprende, es lodoso húmedo con muchas barrancas, en las mañanas se puedeadmirar su gran espesura y vegetación que rodea las montañas las cuales lascruza la sierra Madre Oriental, además de tener mesetas y valles, al este unaplanicie y al oeste unos llanos.Se encuentra dentro de los márgenes de la cuenca del río Pánuco y la cuenca delrío Moctezuma, cruzando los ríos Tehuetlán, Santa María, Xalpan, Amajac yQuetzaltongo.Los climas predominantes son templados con temperatura media anual de 18.9°Cy una precipitación pluvial de 2,601 milímetros por año, con período de lluvias enel mes de mayo a septiembre; semicálido húmedo con lluvias todo el año contemperatura anual es de 19°C y su precipitación pluvial de 1,800 a 2,500 mm. alaño. Se encuentran altitudes sobre el nivel del mar que van desde los 580 hastalos 1,700mts., su localización geográfica es por el norte, latitud 19° 59’ 21” y por eloeste, longitud de 98° 40’ 43”En esta región existe una vegetación de tipo selva media y bosques latifoliados seencuentra ubicado sobre una superficie abrupta, así como mesetas y vallescompuesta en su mayoría por una gran variedad de árboles como el encino,fresno, nogal, cedro blanco y colorado así también se encuentra aguacate, frijolilloy jitomate utilizándose sólo para uso doméstico, construcción de casas, cercas depotreros, techos, así como leña para fuego doméstico que a diario se usa en losfogones y cocinas de las comunidades. De igual forma tiene los microclimaspropicios para la siembra y cuidado de árboles frutales como naranja, plátano ymango, así mismo se cuenta con plantas medicinales hierbabuena, manzanilla,ruda y cascara de nogal, las cuales se explotan para uso personal. La fauna estácompuesta en su mayoría por tigrillo, gato montés, jabalí, conejo, ardillas, topos,así mismo podemos mencionar en reptiles como la víbora de cascabel, coralillo,mazacuate, en los insectos hay una gran variedad de ellos, los más atractivos sonlas mariposas, las que nacen en los bosques, como es la mariposa blanca,mariposa reina; entre los crustáceos, la acamaya, el axil, burritos.Los municipios inmersos en esta región cuentan con suelo terciario, cuaternario ymesozoico, es arcilloso, de regular calidad, Litosol en un 60% de acuerdo a lasuperficie utilizada para cada actividad su orden es el siguiente: pecuario, agrícola27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!