12.07.2015 Views

documento - Comisiones Obreras Aragón - CCOO

documento - Comisiones Obreras Aragón - CCOO

documento - Comisiones Obreras Aragón - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LABORALEl Afes, heredero del diálogo social en el AyuntamientoDespués de la experiencia adquiridadurante la vigencia del anteriorPrograma de Acciones parael Desarrollo Económico y Socialde Zaragoza (Pades), el Ayuntamientode Zaragoza y los agentesposición Internacional de 2008 yno eludió que uno de sus principalesretos será encarar la postexpoy sus posibles dificultades en unmarco de “reconocimiento” entrelos distintos actores políticos, económicossociales más representativosy sociales.(<strong>CCOO</strong>, UGT, CEZ y Cepyme) renovaronel pasado día 9 de junio sucompromiso para los próximoscuatro años; eso sí, bajo un nuevorótulo: Acuerdo para el FomentoEconómico y Social de Zaragoza(AFES).Ferrer (CEZ), López de Hita (CEPYME), Belloch (Ayto.) Loriz(UGT) y Pina (<strong>CCOO</strong>).Por su parte, el responsable deAcción Sindical de <strong>CCOO</strong> <strong>Aragón</strong>,Manuel Pina, subrayó la “consolidacióndel primer acuerdo” que, ensu opinión, certifica la “voluntad”de las partes de continuar por lamisma senda de diálogo. Además,A pesar del cambio en el nombre, esta herramienta de diálogoestá marcada por una “línea continuidad” con la experienciaanterior, tal y como reconocieron los representantes delas distintas organizaciones firmantes. Por su parte, la concejaldelegada de Fomento de la Corporación zargozana, ElenaAllué, elogió con motivo de la rúbrica el trabajo realizado poruna treintena de personas de las cinco organizaciones implicadasdurante su gestación, que se ha desarrollado a lo largode siete laboriosos meses de negociación.Asimismo, la edil destacó la necesidad renovar el acuerdoalcanzado hace cuatro años ante el “proceso de despegue”que ha supuesto para la ciudad la organización de la Ex-aseguró que en esta segunda ocasión se han conseguido“ajustar mejor” los mecanismos previstos a las competenciasmunicipales. Y, finalmente, aplaudió el “reconocimientoinstitucional” que supone el Afes, al crear un espacio propiopara los agentes sociales en el Ayuntamiento de Zaragoza.El nuevo acuerdo se articula en torno a tres líneas principales:mercado de trabajo, recursos humanos y empleabilidad,por un lado; promoción, desarrollo económico y sostenibilidad,por otro; y, finalmente, bienestar y cohesión social. Paracada una de estas grandes áreas se han diseñado una seriede objetivos y una serie de acciones concretas destinadas asu consecución.■ 10TRABAJOSINDICAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!